Por Beatriz Guerrero

Como antesala y usando la analogía que usa el Bukelismo, de la medicina amarga que cura el cáncer, podemos decir que se equivocó el doctor y mientras le esta dando medicina amarga el  paciente está muriendo de Dengue y enfermedades respiratorias.

Los indices de padecimientos por dengue y enfermedades respiratorias han aumentado desde varias semanas, aún antes de la tormenta tropical Alberto, la que colaboró para que los zancudos transmisores (Aedes aegypti) el dengue  se proliferaran.

Dengue aumentó en la región de las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) región de las Américas en su documento Actualización Epidemiológica Aumento de casos de dengue en la Región de las Américas,  18 de junio del 2024, señala que “…En la Región de las Américas,…Hasta la semana epidemiológica (SE) 23 del 2024, 43 países y territorios de la Región de las Américas han reportado 9.386.082 casos de dengue, una cifra dos veces mayor al número de casos registrados durante todo el 2023, 4.617.108 casos…”

Al revisar los casos de dengue desde 1980 a la fecha, se tiene que este primer semestre  del 2024 la región de las Américas ha registrado el mayor número de casos anuales de dengue.

No es casual ya que los planes de reajuste y los recortes presupuestarios realizados por los gobiernos en los últimos años han impactado negativamente.

Niñez y adolescencia sufren y mueren por dengue

El 3 de Julio la Dirección General de Protección Civil, en base al  boletín epidemiológico número 26, emitido por parte del Ministerio de Salud, en  relacion al dengue, emitio alerta roja a nivel nacional por dengue.

Según la declaración de alerta: “…Hasta la semana epidemiológica 26 del presente año, se han realizado 187 egresos hospitalarios por dengue, 139 de estos casos confirmados, siendo 4 casos de dengue grave, en las últimas 10 semanas se tuvo un incremento de 210 casos confirmados,…El 60% de los casos se concentran en menores de 9 años, mientras que el 40 % en el grupo de 10 a 19 años, es decir, que el 100% de los casos se registra en la población menor de 19 años….”

La la Dirección General de Protección Civil juega  con los términos al mencionar  solo 4 casos de dengue grave,.. cuando en realidad al 3 julio “…  las autoridades salvadoreñas han confirmado la muerte de 3 menores de edad a causa del dengue,..” (LPG.03/07/24)

Francisco Alabi,  Ministro de Salud considera que la niñez y adolescencia son más vulnerable debido a que “… no tienen defensas ante este virus, porque nunca lo han padecido (...), porque ninguno ha desarrollado defensas contra ninguno de los serotipos"  (LPG.03/07/24).

Ademas de explicar del por qué, este sector de la población es el más afectado, el ministro debe decir el por que se están enfermando, debiendo tener un enfoque multicausal, ya que la vulnerabilidad va desde hecho de falta de  verdaderos programas enfocados a la eliminación del zancudo. Basta  recordarle al gobierno la falta o deficientes servicios basicos, como agua, etc.

Luchemos contra el dengue, el autoritarismo y mejor sistema de salud

Son los trabajadores de salud  quienes han tenido  que lidiar con el aumento de casos de dengue, pero las  autoridades de salud no presentaron atención y esperaron a que aumentaron los casos y que fallecieron niños para decretar alerta roja y terminar implementado medidas que desde un inicio pudieron implementar.

 Al respecto el infectólogo Jorge Panameño, manifestó: “Se debió dar una alerta epidemiológica hace 3 meses para evitar lo que estamos viviendo hoy… Hoy el énfasis que va a tener esta alerta es más curativo, ya no podemos decir que vamos a prevenirlo (...). Lamentablemente vamos a tener más fallecidos…” (LPG.03/07/24). El emitir este tipo de declaraciones expone a los profesionales y organizaciones que lo hacen, debido a que le deteriora la imagen al Bukelismo.

La población salvadoreña debe hacer su parte  implementando  medidas para evitar la reproducción del zancudo, por su parte  el  gobierno debe asignar mayor presupuesto a salud, contratar más personal de salud, así mismo dar un incentivo económico de $700 dólares para todos los trabajadores de salud.

También es necesario que los patronos privados y públicos den los permisos y cuidados maternos con goce de salario para que todas las madres y padres de familia cuyos familiares esten padeciendo por el dengue se dediquen al cuido de sus familiares durante la enfermedad y en la recuperación.

      

Por: Alberto Castro   

Todo lo inherente a la Libertad Sindical en El Salvador, en la actualidad es mera declaración de voluntad, los tratados internacionales, Código de Trabajo (ley general) y leyes especiales han quedado subsumidas a la voluntad del bukelato, una simple orden en la red social X, es más contundente que todo el estado de derecho, por lo que el movimiento sindical depende y necesitar denunciar fuera del país sus demandas, siempre y cuando se tenga cómo parte denunciada al Estado, sobre si se trata del Órgano Ejecutivo, el cual tiene un carácter intangible dentro del país.

Así, el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos junto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), son instancias a las cuales necesariamente deben acudir. En el caso de la OIT ya existen casos abiertos donde incluso ya se tiene por comparecido al Gobierno salvadoreño.      

La CNTS en la OIT, entre denuncias resalta la tripartita de INCAF          

La Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños (CNTS), hasta el momento ha presentado ante la OIT algunos casos de violaciones a la Libertad Sindical por parte del Gobierno salvadoreño, en conjunto son 30 el total que han sido expuesto ante dicho organismo. En este mismo de junio la CNTS llevó otro cúmulo (total de 20) de quejas ante la OIT, acto que coincidió con la comparecencia el 10 de junio por parte del Gobierno ante la Comisión de Aplicación de Normas OIT. Al finalizar la reunión esta comisión pidió al Gobierno de El Salvador la garantía de participación tripartita dentro del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), el cese de cualquier hostigamiento hacia organizaciones de trabajadores y empleadores.

El INCAF que nación de las cenizas del antiguo Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP). Cómo muchas otras instituciones, el INCAF no se conforma por la participación Gobierno - representación patronal – representación de trabajadores, sino solo por representantes del Gobierno, este nuevo esquema cerrado forma parte del proceso de reorganización estatal del bukelato, todas las tripartitas han ido siendo eliminadas para dar paso a una dirección centralizada. Cuando revisamos el caso que nos ocupa de la Libertad Sindical, la situación es aún peor cuando se toma en cuenta los dirigentes sindicales detenidos bajo excusas en este ya permanente régimen de excepción, además de asesinatos en las cárceles no solo de algún sindicalista, sino de otros dirigentes populares.     

Pese a lo complexo que resulta creer en el acatamiento por parte del Gobierno salvadoreño, para la CNTS se presentó la oportunidad para fortalecerse, en otras aristas presentó una solicitud de Acción Urgente, con lo cual esperan recibir en El Salvador una representación OIT en los próximos días, además obtuvo el compromiso por parte de OIT de recibir capacitación de dicho organismo, el cual estaría dirigido hacia cuatro directivos federales de dicha federación.       

Tareas que corresponden a la actualidad       

El movimiento sindical salvadoreño que con el bukelato extendió las diferencias entre sí, debe cerrar filas en torno a aspectos que sufre conjuntamente y unificar propuestas de defensa de la Libertad Sindical, sabemos lo difícil que esto resulta cuando se toma en consideración el control burocrático que ejerce el oficialismo sobre una amplia gama de organizaciones sindicales, para ser más precisos, todo lo aglutinado dentro de la Unidad Sindical Salvadoreña (USS) Sin embargo esto no debe porque ser visto como limitante, no podemos cambiar el rol de policías sindicales que fungen los dirigentes sindicales de la USS, pero sí ver hacia las bases donde tenemos a muchas trabajadoras y trabajadores honestos y solidarios, por eso para este momento corresponde la discusión sobre otras formas de organización que estén liberadas del control de Gobierno, algo que sea base de una forma de organización popular superior donde se exprese, manifieste y desarrolle el poder popular. Por ahora lo inmediato, todos a exigir la libertad sindical y todos los derechos colectivos e individuales garantizados por la Constitución y tratados internacionales.

Por Joseph Mendoza

La semana pasada el territorio salvadoreño vivió tras los efectos de intensas lluvias y temporal.  La Dirección General de Protección Civil (DGPC), se vio obligada a cambiar constantemente el tipo de alertas, para el día 13 de junio era alerta amarilla, para el 14  pasó a naranja; ya para el 16 de Junio la Asamblea Legislativa ya había decretado, Estado de emergencia nacional por la zona de convergencia intertropical y campo de baja presión sobre Centroamérica.  

Las medidas que tenía que implementar el Bukelismo

Mediante Decreto Legislativo Nº 28 se dio la Declaración de Emergencia Nacional, por 15 días a partir del 16 de Junio, en dicho Decreto se  establece como medidas inmediatas para la atención de la emergencia:   “...1. resguardo y protección de la seguridad alimentaria y nutricional de la población en general y de los afectados por la tormenta en particular. 2.b) La generación de condiciones adecuadas de albergue y resguardo para la población evacuada de manera preventiva y para los directamente afectados por pérdida o inhabilitación de su vivienda..d) La prevención de impactos negativos en la  producción nacional, particularmente en el área de la agricultura, la agroindustria y la ganadería…” Etc.

La emergencia ha pasado, más no sus efectos se debe evaluar que tanto el gobierno de Bukele implemento o está implementado dichas medidas relacionadas con el Decreto, si verdaderamente se buscaba la protección de las grandes mayorías o solo de unos pocos.

Niños y jóvenes fallecidos, destrucción de viviendas y daños a escuelas

Oficialmente fueron  reportadas un total de 19 personas fallecidas producto de las condiciones climáticas, las causas de las muertes fueron varias como son: caídas de talud, arrastrado por  corriente de agua, accidentes de tránsito derivados por  árboles caídos, derrumbes, etc.  La mayoría de  víctimas son menores de edad y jóvenes.

Preliminarmente  han sido contabilizados los  daños materiales, al respecto Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, manifestó “…que contabilizan 319 viviendas dañadas, 230 viviendas inundadas o anegadas, y 16 viviendas que fueron calificadas como destruidas…Existe un monto de una afectación de un aproximado de un $8.3 millones en viviendas,…es un dato preliminar, el Ministerio de Vivienda sigue trabajando para poder ejecutar el plan post emergencia el cual responde a garantizar que las familias salvadoreñas tengan un vivienda adecuada" (DEM.24/06/24).

Las condiciones históricas han obligado a las personas a habitar en zonas de alto riesgo, y a construir viviendas con cualquier material, habrá que ver que, si el gobierno con sus instituciones  tomo medidas para salvaguardar la vida de estas personas y de qué manera actuó para socorrerlas. 

El Bukelismo está en la obligación de construir viviendas dignas  a las personas afectadas y proporcionar terrenos adecuados para que habiten todas las personas que viven en zonas de riesgo.

Además de los anteriores daños también oficialmente se reportan 800 centros educativos.

No pierden oportunidad

El  Decreto Legislativo Nº 28 relacionado con  la Declaración de Emergencia Nacional en el artículo 5 ”…faculta a las diferentes instituciones del Estado a realizar las adquisiciones y promover los procesos de compra necesarios para la atención de la emergencia, de manera ágil, de conformidad a lo establecido en el Art. 41 literal e) de la Ley de Compras Públicas.”  El articulo de la referida Ley corresponde a la contratación directa el cual “…Es un método de contratación particular y excepcional que puede efectuarse sin generar competencia según la causal, requiriendo solicitud de una oferta, adjudicando y suscribiendo contrato u orden de compra…”   en otras palabras el gobierno puede comprarle o contratar a quien él decida.

La salvaguarda de que Las compras realizadas en el marco de la presente emergencia serán auditadas por la Corte de Cuentas de la República, queda en el vacio ya que prácticamente todas las instituciones están controladas por el oficialismo.

Por acciones que beneficien a toda la población

El temporal ya paso pero los efectos  empiezan a sentirse por lo que además de construir las viviendas afectadas y la entrega de víveres de las personas afectadas el gobierno debe implementar  medidas en beneficio de toda la población como es control de los precios de los productos de la canasta básica, subsidio a todos los agricultores  que perdieron sus siembras y cosechas, condonación de la deuda a todos los productores agropecuarios que se vieron afectados por las tormentas y que para producir recurren a préstamos.

Por: Alberto Castro   

Nayib Bukele fue incisivo en su discurso de toma de posesión sobre cuáles son los intereses que verdaderamente protege, habiéndose concretado sin inconvenientes las bases para implantar su dictadura en El Salvador, ahora se permite mostrar su verdadera naturaleza de clase; así decide que, para la clase trabajadora y pueblo salvadoreño toca otra dosis más recargada de medicina amarga, mientras tanto para la oligarquía y sectores burgueses aliados, protección.        

No se trata de un pequeño error           

Durante el mes de junio a través de las redes sociales muchas personas que por años habían sido beneficiadas con el subsidio del gas, han reportado que han dejado de contar con dicho subsidio, teniendo obligadamente que comprar a precio de $12 dólares. Es decir, sin los $8.04 que es el beneficio que se entrega mediantes dos formas: una es con el pago directo a las empresas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo que luego lo comercializan en el país, la otra forma es mediante la entrega focalizada de la tarjeta solidaria o el Documento Único de Identidad (DUI).

Debemos recordar que la tarjeta solidaria, antes era otorgada por el Centro Nacional de Atención y Administración de Subsidios (CENADE). Esta institución era una dependencia del Ministerio de Economía, pero con el proceso de reorganización y centralización del Estado del bukelato, esta institución dejó de existir en el 2022. En su lugar nació la Dirección General de Subsidios (DGS), ahora con dependencia del Ministerio de Hacienda (MH). Con estos cambios el MH puede ajustar según sus propios criterios cualquier tipo de gasto social. Para el caso de los subsidios, los cambios pasan por una simple modificación en la cobertura del beneficio, Tras este incidente que el MH provocó con toda la intención, aunque se ha excusado en argumentos inadmisibles, no puede dejarse de notar que no fue por un pequeño error, sino una medida consciente con el propósito de recortar el número de beneficiarios, es decir, se trata de un ajuste al subsidio focalizado.

Excusas, simples excusas             

Tras los reportes de los beneficiarios, sobre el subsidio que han dejado de percibir, más la cobertura mediática, el MH mediante un comunicado el lunes 24 de junio afirmó que aun continua el subsidio para 1.2 millones de beneficiarios, y que además todo marcha con normalidad. Según manifiesta el comunicado, que ’’cuando identificamos irregularidades, como la duplicidad de beneficios en un mismo hogar, usurpación de identidad, recepción de varios subsidios utilizando el mismo DUI, etc. La DGS investiga y actúa según la ley para asegurar que el beneficio llegue efectivamente a quienes lo necesitan’’.

Para finalizar agregan números para informar de algún problema. De entrada este comunicado contradice lo que ha sucedido con quienes han sido afectadas por la negligencia cometida por el MH, no se sabe ni se explica cómo debe ser, cual es el proceso de investigación y posterior resolución tomada dentro de la DGS para solucionar ese problema que explican en el comunicado, porque de lo que se trataría, una vez identificadas dentro de esa presunta investigación, es que el beneficio llegue a quienes lo necesitan, pero ha sucedido lo contrario. El beneficio ha sido quitado de quienes verdaderamente depende de él para el uso doméstico de sus hogares, por lo que el comunicado emitido por el MH es una respuesta burda a quienes les ha afectado el recorte focalizado. El comunicado es una precipitada respuesta que sólo busca evadir las críticas y ya. Cuando son muchas las personas afectadas, lo más responsable debería ser que el MH les devuelva ese  dinero.     

¡Si al subsidio del gas propano! 
        
La clase trabajadora y pueblo salvadoreño, que ahora sólo recibe “medicina amarga”, no deben permitir que bajo una excusa como la reducción de gastos, se nos quite algo que beneficia a muchos de nuestros hogares, porque al otro lado, este mismo Gobierno está  de besos y abrazos con la oligarquía y con la burguesía emergente aliada. La DGS debe ser administrada y dirigida por trabajadoras y trabajadores para un correcto funcionamiento y control de beneficiarios, porque actualmente funciona bajo el interés del capital privado.   
         

Por Mayte Carranza

El 1 de junio de 2024 Nayib Bukele, asumió por  segunda vez consecutiva la Presidencia de la República de El Salvador, siendo el primer presidente que retoma  el cargo  de manera consecutiva después de 40 años  de la Constitución política de 1983, con la cual se puso fin a los gobiernos militares y 31 años después de la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 con los cuales finalizó la Guerra Civil, desmilitarizaron  la seguridad pública, redefinieron la función de las fuerzas armadas, etc.

En su primer gobierno Bukele ha dejado muchas promesas y problemas sin resolver, lo más sobresaliente de primer mandato fue combatir la violencia y delincuencia atribuida a las maras y pandillas, el cual ha sido el único efecto beneficioso para la población de la aplicación de su medicina amarga.

Los mayores beneficios de esa medicina amarga se los ha llevado Bukele quien le ha vendido y aplicado la medicina amarga al pueblo.

El  Presidente en su discurso de toma de posesión no anuncio medidas concretas a realizar, pero nuevamente ofreció medicina amarga, seguramente ahora  cobrara la medicina amarga y será el pueblo quien le tocara pagarla. Desde su falso juramento realizado hace cinco años hasta su nuevo discurso de toma de posesión del 2024 deja ver entre líneas la realidad que le tocará aguantar o luchar al pueblo salvadoreño, por eso es necesario ver los elementos más sobresalientes.

Reconocimiento de la Comunidad Internacional

A pesar de todas las denuncias realizadas en su contra, los  principales gobernantes de lo  han reconocido de lo cual alardeo manifestando: “… que este gobierno que inicia este día ha sido reconocido por el cien por ciento de los países del mundo, todos los gobiernos del mundo reconocen este gobierno a pesar de lo que digan algunos opositores” .

No se puede negar,  no existe ningún estado que tenga relaciones con El Salvador que haya desconocido el gobierno de Bukele, este se debe al apoyo obtenido en las urnas y su fiel apego al capitalismo, se debe entender los gobiernos tienen interés propios los cuales no son los mismos de los pueblos.

Dios, Libertad y milagros

En su discurso plantea que “…somos un país verdaderamente libre. La libertad es una de las cosas que más anhelamos los seres humanos y nuestro país después de mucho tiempo al fin tiene libertad…Logramos, logramos lo inimaginable y lo hemos hecho acá, pero no con nuestra fuerza ni con nuestra inteligencia, sino únicamente con la gloria de Dios y con la sabiduría de Dios. Los milagros que hemos visto en este país no son pocos y, si Dios así lo desea, vendrán muchos más…”

No queda claro de qué Libertad habla, o Libertad de quienes ya que la Libertad como tal en todos sus aspectos ha venido deteriorándose. La Libertad prácticamente ha sido para el gobierno y Libertad le han dado a los funcionarios de gobierno de hacer lo que ellos quieran. En su  discurso pone a Dios como responsable, pero  no dice que Dios, se presenta como un gran religioso pero  basta ver sus acciones para ver que solo es discurso.

El nombrar a Dios tiene como finalidad señalar que aquellos que no están de acuerdo con él y con lo que el haga están contra Dios, de igual manera sino hay milagros es porque no es la voluntad de Dios.  Las autoridades religiosas han terminado ungiendo la dictadura, ya sea por miedo o intereses particulares.

Son muchas las ocasiones donde menciona a Dios, como quien dice que dejemos todo en las manos Dios y en las El; y por lo tanto quienes están contra el, están contra Dios,

El proyecto de país del Grupo empresarial Bukele

Bukele representa un núcleo económico emergente que busca consolidarse como grupo económico dominante o hegemónico, dicho núcleo económico está dominado  por la familia Bukele en alianzas con otros empresarios y como lo expreso el mismo“… amigos, personas que siempre nos han acompañado desde el principio y siempre han confiado en este proyecto, pero sobre todo los que han amado este proyecto de verdad. Inclusive gente que no ha llegado yo a conocer en persona, pero me han contado historias de gente que luchó por este proyecto y que ya partió a la otra vida pero que soñaban con ver El Salvador así…” seguramente entre esa gente están personas ligadas a la izquierda del FMLN. Para la implementación de ese proyecto el pueblo salvadoreño tendrá que tragarse y pagar la medicina amarga.

El cáncer es el sistema capitalista: la medicina de 1992 duró poco

El usar la  analogía del paciente con cáncer tiene sus objetivos y es el hecho que el cáncer es una  enfermedad a las cuales las personas le tienen temor y asocian directamente con la muerte y al decir que el curo al enfermo se presenta como el salvador y hacedor de milagros.

Partiendo de la analogía, desde un inicio se debe señalar que el verdadero cáncer es el sistema capitalista y que la violencia social y delincuencia son solamente signos  y síntomas los cuales alivio Bukele en su primer gobierno.

Nada nuevo igual paso en 1992, cuando recetaron la dulce medicina de los Acuerdos de Paz la cual terminó con la violencia política, el cáncer siguió ahí y años más tarde volvieron los síntomas y signos, los cuales ahora Bukele confunde a propósito con el Cáncer, ya que ese cáncer está inmerso en su proyecto de país.

Cuando ARENA aplicó su medicina en 1992 hubo paz, así mismo aplicaron sus recetas económicas neoliberales que le permitieron quedarse con activos del Estado y terminó golpeando a los trabajadores y los sindicatos.

El paciente tiene metástasis

En su discurso Bukele dijo: “…Finalmente cansado, pero todavía con un poquito de esperanza, fue con un octavo doctor y este último le dijo que sí había cura, le dijo desde el primer día que tal vez iba a tener que tomar medicina amarga, pero que lo iba a curar de ese cáncer…El cáncer había desaparecido prácticamente por completo… se curó del cáncer que todo le habían dicho que era terminal…”

Los párrafos anteriores resumen el primer gobierno de Bukele, precisamente el pueblo yo no creía en ARENA-FMLN y terminaron depositando su confianza en Bukele, este para poder mantener esa confianza y que le creyeran que lo curaría de todos los males por fuerza debía terminar con un síntoma  como era la violencia y la delincuencia y hacer creer que había terminado con el cáncer y así retener al paciente, quien además “…seguía mal del corazón, seguía mal de los riñones, seguía mal del hígado, de la hipertensión…” las cuales el prometiendo curar.

Este octavo doctor es astuto administro analgésicos, alivio el dolor del cáncer, le hizo creer al paciente que lo había curado, pero seguramente el paciente tiene metástasis y por eso el paciente siguió mal de los otros órganos.

En su discurso deja claro, la ruta seguida para apoderarse de los demás poderes del estado mencionado al respecto: “…El 1 de mayo del 2021, quitamos al Fiscal General anterior y quitamos a los magistrados de la Sala Constitucional anteriores y en menos de un año, el primero de mayo del 2022, ya éramos el país más seguro de toda la región…”  gracias a ello también fue posible su reelección.

Mas medicina amarga para otras enfermedades sociales

Bukele insiste en que el cáncer eran la violencia y delincuencia generada por las maras y pandillas, pero en realidad  la violencia y delincuencia generada por las maras y pandillas vendría a ser el dolor causado por el cáncer.

En 5 años de su gobierno arregló lo más urgente que era la seguridad, ahora manifestó que se enfocará de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía. Para lo cual…quizá también haya que tomar medicina amarga, pero así como el enfermo que se curó del cáncer y ahora quiere curarse del corazón, el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía. Para lo cual…El Salvador necesita tres cosas para curarse de la economía para arreglar la economía: uno la guía de Dios; dos, el trabajo incansable del gobierno y, tres, que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen."

Bukele se queda con los casi todos los beneficios de la medicina amarga ya se vio con la primer medicina amarga “ llevó paz”, pero tomo el poder judicial, hiso posible su candidatura, callo a la oposición, reorganizó el gobierno a su favor, toma prestado fondos de los trabajadores para su funcionamiento, hace negocios, etc.

Partiendo de lo anterior y de  la experiencia de la primera medicina amarga nada bueno se espera, ahora el octavo doctor se prepara para cobrar sus servicios y  su  medicina amarga, esto podría implicar seguir fielmente  los dictamos de organismos financieros y prestamistas  internacionales, nuevos impuestos y aumento de los impuestos que ya existen, recortes presupuestarios, fusión de ministerios, apropiación de fondos de pensiones y del seguro social, no negociaciones de Contrato Colectivos de Trabajo (CCT). Serían los trabajadores públicos, municipales y los de las instituciones autónomas quienes en un primer momento les tocaría tomar la medicina amarga.

El milagroso dictador

Bukele en su discurso se presenta como el que hace milagros y es en el a quien deben tenerlos confianza al considerarse”… el doctor que curó el cáncer terminal y que además tiene el tratamiento para curar las demás enfermedades,…”  dejando ver su autoritarismo al expresar:”…no estoy aquí para hacer lo que algunos creen que debemos hacer, estoy aquí para hacer lo que mejor sea para nuestro país…”, por su puesto lo mejor será lo que el decida, que es bueno para su proyecto económico y político.

Lo público es mejor, cuando existe control de los trabajadores: Bukele está terminando con las instrucciones autónomas

Una de las consignas del primer gobierno de Bukele fue: el dinero alcanza cuando no se lo roban. Pero en su primer gobierno el dinero no le alcanzo ya ha tenido que recurrir a constantes préstamo.

Ahora viene  y dice “…lo público debe ser mejor que lo privado, no hagan caso a voces que tratan de envenenar la mente de la gente cuando construimos algo bueno para el pueblo, algo que es el pueblo el que lo utiliza…”.

Realmente Bukele lo que está haciendo es terminar con las instituciones autónomas que manejan sus propios recursos financieros y que  existía participación de los trabajadores en organismos administrativos. Caso emblemático el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), INPEP. Etc.

Si lo público debe ser mejor que lo privado, ya hubiera hecho público, todos los servicios y empresas estatales privatizadas por los gobiernos areneros, así mismo ya hubiera terminado con la privatización de los servicios básicos en las instituciones públicas.

Las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP), todavía existen, lo que hiso fue hacer públicos los fondos de pensiones los cuales eran de cada trabajador. Ahora está usando dichos fondos como caja chica.

Ante la crisis financiera y el endeudamiento el gobierno haciendo uso de dicha consigna para apropiarse de los fondos y los ingresos de ciertas instituciones autónomas.

Al haberse apoderado de los fondos de pensiones, le dio alivio fiscal, por que al ser del gobierno dicho fondos la deuda desapareció.

Defender los sindicatos

El gobierno atacara a todo a aquellas organizaciones con capacidad de movilización y que luchen por sus derechos y que se nieguen a tomar su medicina amarga o a pagar la falsa cura del cáncer terminal, estas instituciones son los sindicatos, por lo tanto, los sindicatos deben hacer unidad en la acción.

De igual manera, se debe evitar caer en las argucias de los partidos políticos electoreros que buscan politizar partidariamente las luchas.

En respuesta a unas cuantas interrogantes

Entre unas de las preguntas realizada en discurso están:

¿cuándo el mundo entero había puesto sus ojos en El Salvador por algo bueno? Si bien el tema seguridad ha sido fundamental, pero también  es recordar  que se ha desarrollado toda una estrategia de Marketing como son ser de varios eventos internacionales y regionales como han  sido Miss Universo, Juegos Centroamericanos, etc. Bukele ha sabido vender imagen.

Al hablar de transparencia, se pregunta ¿de qué transparencia hablan?, y luego se contesta “…salgan de sus casas en la noche sabiendo que nada les pasará, esa es la verdadera transparencia, esa es la transparencia que ofrece este gobierno y la que seguiremos dando".

Queda claro que  la transparencia fue anula  a cambio de la seguridad, es de recordar que la CICIES y la lucha contra la corrupción termino cuando está empezó a investigar posibles actos de corrupción de sus funcionarios.

El hijo del farmacéutico se cree doctor

Siguiendo con la metáfora  del paciente  y el doctor usada en el discurso, podemos decir que el octavo doctor que curo al paciente con  cáncer terminal  en primer lugar era doctor en medicina o médico. Este médico hizo milagro al curar un cáncer terminal  o realmente lo que hiso fue administrar analgésicos fuertes para el dolor y hacerle creer al paciente que le ha curado el cáncer y que luego le  curara los otros órganos y seguramente por ese milagro  le cobrará grandes cantidades de dinero.  De esto vemos que ese médico tenía varias especialidades era oncólogo, cardiólogo, etc.

En realidad esto está pasando al pueblo le venden la idea que la violencia y delincuencia es la enfermedad cuando en realidad lo anterior es solo un signo, el verdadero problema es el sistema  económico capitalista y su modelo económico neoliberal.

Bukele comprometió a los asistentes

Bukele hiso nuevamente que los asistentes jurarán diciendo “… Juramos, defender incondicionalmente nuestro proyecto de nación siguiendo el pie de la letra cada uno de los pasos sin quejarnos,”  dicho proyecto por lo visto en los cinco años ha concentrado el poder, demolido la democracia burguesa y busca que el clan Bukele pueda dominar política y económicamente, siendo la clase trabajadora quien cargará con ello, queriendo que el pueblo lo vea como  otro milagro de Dios.

En su juramento Bukele deja entrever que los críticos a su gobierno y a sus políticas  son enemigos del pueblo, por eso hace jurar “…nunca escuchar a los enemigos del pueblo,…” . Bukele quiere poner al pueblo contra el pueblo mientras tanto el hace alianzas o negocia con sectores de la oligarquía.

Cuando los sindicatos y el pueblo salvadoreño salgan a luchar dirá que son sus enemigos, lo cual no es así.

Los asistentes no tienen nada que temer, pues un día Bukele juró respetar la Constitución, pero al otro día rompió dicho el Juramento.

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo