amnistia_impunidad

Por Mario Carranza

La Amnistía es la absolución legal concedida por el Estado burgués y el olvido legal de delitos, asesinatos y violaciones a los Derechos Humanos cometidos en contra del pueblo salvadoreño, por las clases dominantes y por quienes gobiernan dicho estado los cuales gozan de plena Libertad y de total inmunidad.

En El Salvador bajo la administración ARENERA del  Presidente  Cristiani; luego de la Firma del  Acuerdo de Paz, en nombre de la Paz y de la Reconciliación nacional se decreto la Ley de Amnistía que protege a todas aquellas personas señaladas por la Comisión de la Verdad como responsables de los asesinatos y demás violaciones cometidas durante el conflicto; entre estos responsables se señalaban a militares, funcionarios públicos, civiles que actuaban con el consentimiento implícito o explicito de funcionarios del gobierno o bajo el amparo  y las ordenes de familias económicamente dominantes y señalando también hasta  al mismo Presidente Cristiani.

Que el  perdón  no nos lleve al olvido de las victimas

En el contexto de la conmemoración de los 30 años del asesinato de Monseñor Romero; Mauricio Funes nuevamente  en nombre de la unidad y la reconciliación nacional pidió perdón por el asesinato de Monseñor Romero;   parece que esta  será la constante del Gobierno de  Funes y del FMLN tal como lo hiciera en el caso de los Jesuitas su función  solo se ha limitado a pedir perdón.

El Ejecutivo  hoy gobernado por el FMLN y la fracción Legislativa del FMLN no muestran  mayor interés para derogar la Ley de Amnistía; en caso  de no hacerlo estarían  beneficiando  nuevamente a los responsables de muchos asesinatos y demás violaciones cometidas contra el pueblo; las bases del FMLN, los familiares de las  víctima que creyeron y dieron sus vidas  y demás población tendrían que preguntarse por que el FMLN desaprovecha la oportunidad histórica para  juzgar y castigar a los responsables de los asesinatos cometidos contra el pueblo.

Amnistía es impunidad y amenaza contra el pueblo que lucha por su liberación

Los familiares de la victimas,  las bases del FMLN y las organizaciones sociales tienen que exigir al FMLN  la pronta derogatoria de la Ley de Amnistía; esto como un compromiso con todas aquellas personas que fueron víctimas del sistema en el proceso de liberación;  se tiene que dar a conocer a toda la población quienes han sido los asesinos y enemigos de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) nuevamente  llama a todas las organizaciones de la clase  trabajadora, campesinas, de  pueblos originarios  y demás sectores populares a luchar por la derogación de la Ley de Amnistía y  a la creación de una comisión conformada por representantes de familiares de las víctimas, representantes de las diferentes organizaciones sociales para que sea esta quien juzgue y castigue a los responsables así mismo que sea esta comisión también quien se encargue de investigar todo lo relacionado con respecto a las personas desparecidas antes y durante el conflicto.

El gobierno de Mauricio y del FMLN tiene el deber de  dar a conocer en conferencia  pública los nombres de todas aquellas personas que han sido beneficiadas con la Ley de Amnistía  y los delitos que se les ha estado perdonando jurídicamente.

La constante en la Historia salvadoreña ha sido que a la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares  cuando en defensa legítima de sus intereses  realizan una mínima violación del cuerpo de Leyes que conforman el Derecho burgués el Estado y sus gobiernos  no  perdona nada se les llama terroristas, delincuentes, subversivos, se les asesina, tortura, encarcela etc; mientras las burguesías, los oligarcas, los administradores del estado, los militares y los cuerpos de seguridad, explotan, oprimen, reprimen, asesinan, secuestran, violan los legítimos Derechos de las Personas y el mismo cuerpo de Leyes que conforman el Derecho burgués no se les castiga contrario a ello se les llama héroes nacionales y se les premia con el perdón y el olvido jurídico de todos los delitos. Esto demuestra que el Estado actualmente gobernado por Mauricio Funes y el FMLN no expresa ni representa los intereses de las grandes mayorías.

F14

Producto de las luchas de la clase trabajadora el 1º de mayo fue establecido como el día internacional de la clase trabajadora; motivo por el cual como Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) lo conmemoramos; enviando a la vez un saludo revolucionario a toda la clase trabajadora salvadoreña, centroamericana y del mundo entero. En la actualidad la clase trabajadora además de la esclavitud asalariada a la cual nos han sometido somos obligados a cargar los costos generados por la crisis del mismo sistema capitalista; se le suma también la criminalización de la clase trabajadora migrante realizada en países imperialistas como los Estados Unidos.

Este 1º de mayo ante la ofensiva política lanzada por el sistema capitalista y el imperialismo en contra del Estado Obrero de Cuba; el PSOCA plantea la necesidad de defender el sistema económico socialista Cubano pero con democracia para los trabajadores y el pueblo. Esta defensa debe pasar por mantener una actitud crítica a los errores del castrismo y de la burocracia; pero no por ello Cuba deja de ser un estado obrero implanto con la exitosa Revolución Socialista Cubana mediante la cual históricamente se expropio a la burguesía de este país.

A nivel Centroamericano las burguesías y oligarquías en complicidad con los gobiernos de turno han implementado el sicariato como una nueva política de exterminio físico en contra de personas pertenecientes a organizaciones de trabajadores. Etc. así como también en contra de organizaciones políticas de izquierda; parte de ello fue el asesinato realizado en contra del Camarada Hondureño José Manuel Flores Arguijo quien era un militante del PSOCA y dirigente magisterial en Honduras.

En El Salvador este 1º de mayo por primera vez es el FMLN quien administra el órgano ejecutivo lo cual fue producto del triunfo logrado por el pueblo salvadoreño al derrotar a la derecha arenera en el 2009 ante lo anterior como Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) planteamos que el FMLN estaba en la obligación de conformar un gobierno obrero, campesino y popular sin la participación de burgueses pero fue todo lo contrario; la dirección del FMLN desaprovecho la oportunidad histórica de conformar un gobierno de dicha naturaleza y los efectos negativos de gobernar junto a sectores burgueses ya se están sintiendo.

A un año del gobierno de Mauricio Funes y del FMLN es poco o nada lo realizado en beneficio de la clase trabajadora del campo y de la ciudad contrario a ello Funes está tratando de trasladar el costo de la crisis y el financiamiento de sus proyectos y programas a la clase trabajadora mediante los préstamos internacionales; ha sido muy poco lo realizado del plan de gobierno que se le mostró al pueblo.

En este 1º de mayo el Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) llama a la clase trabajadora Salvadoreña y centroamericana a la organización con independencia de clase, a la unidad como clase trabajadora, a la movilización y lucha constante para exigirle a los oligarcas, a los burgueses y al actual gobierno:

  • Aumento de salarios para toda la clase trabajadora y trabajo para todas las personas.
  • Medidas gubernamentales que garanticen la estabilidad laboral, mejores condiciones y prestaciones laborales para toda la clase trabajadora.
  • No más aumentos de los impuestos y eliminación de todos aquellos que afectan los intereses de las grandes mayorías.
  • Un alto a la política de endeudamiento, no a los préstamos.
  • Que la crisis del sistema capitalista la paguen los capitalistas así también los costos de los programas de asistencialismo social impulsados por el gobierno.
  • Un alto a la represión y persecución de la clase trabajadora migrante en Estados Unidos
  • No más asesinatos y represión selectiva en Centroamérica contra personas pertenecientes a las organizaciones sociales y políticas de izquierda; además que los gobiernos investiguen y castiguen a los responsables intelectuales y materiales de los crímenes cometidos.

¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS¡

¡ALTO A LA CRIMINALIZACION DE LA CLASE TRABAJADORA MIGRANTE¡

¡CONTRA EL CAPITALISMO Y EL IMPERIALISMO SOLO EL SOCIALISMO¡

¡POR LA CONTINUIDAD DEL SOCIALISMO EN CUBA PERO CON DEMOCRACIA OBRERA¡

 

1865949_0

Por Germán Aquino

Entre  los diferentes órganos del Estado Salvadoreño  en ocasiones han existido contradicciones relacionadas a los planes de seguridad en donde un órgano o funcionario del gobierno quiere hacerse ver como el defensor de determinado sector pero es una jugada política en donde unos juegan el papel de buenos y los otros de malos; es de recordar que independientemente el papel que en su momento juegan  mientras tengamos un estado burgués  este nunca estará a favor de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares.

Planes de seguridad de Funes

Los planes de seguridad impulsados por el gobierno de Mauricio Funes y del FMLN, apoyados por todas las fracciones de la Asamblea Legislativa, y demás instituciones del Estado en gran medida solo se han dedicado “a reprimir” a la violencia parte de ello ha sido: sacar el ejercito a las calles, dotar de armas de guerra a la PNC, acuartelamiento de la PNC,  intervención de las llamadas telefónicas, querer aumentar las penas al menor infractor, desplegar agentes de la PNC sin uniformes.etc.

De este plan represivo  sobre todo la Juventud sana y humilde le ha tocada sufrir las consecuencias quienes por el hecho de ser jóvenes son blancos del represivo accionar de los cuerpos de seguridad y del ejercito. En el  componente de la “prevención”  de la violencia poco o nada se ha realizado como ejemplo se tienen  aquellos jóvenes que buscaban continuar sus estudios de educación superior en la Universidad de El Salvador (UES) pero se les negó esta oportunidad.

Hay quienes tratan de trasladar el problema de la seguridad a la población en general  manifestando que la “seguridad es responsabilidad de todos” esto solo podría tener dos objetivos el fundamentar la negligencia del estado burgués en satisfacer las necesidades de la grandes mayorías e involucrar a las población civil en labores de seguridad  y crear  o activar una red de “orejas de la PNC” en las diferentes comunidades.

Estas “redes de orejas” representan un peligro en muchos casos  sirven para saldar cuentas personales; en el pasado tildaban de guerrillero a cualquiera que no les simpatizara. De igual forma, en la actualidad estas redes podrían estar tildando de delincuente, marero, pandillero a cualquier persona que les simpatice; también podrán  ser utilizadas  en contra de  todas aquellas personas y organizaciones que luchamos por la defensa y garantía de nuestros derechos,  y que estamos conscientes y seguros  que solo mediante la destrucción de capitalismo y del imperialismo y la instauración de  un sistema socialista se puede tener un mundo mejor  para la humanidad.

La corrupción también es delincuencia

Dentro de su plan de gobierno el FMLN mencionaba el combate a la corrupción lo cual fue reafirmado por el Presidente Funes  quien a los pocos días de su gobierno manifestó haber encontrado muchos indicios de corrupción y despilfarros de dinero  por parte de los gobiernos de ARENA  principalmente en el de Saca.

A la fecha no se ha visto a ningún funcionario de las corruptas administraciones areneras enjuiciado y llevado a la cárcel,  contrario a ello se ha dejado entrever que esos señalamientos solamente fueron una medida de presión realiza por el Gobierno de Funes y del FMLN para obligar a negociar a  un sector de la disidencia de ARENA cercana al ex presidente Saca aglutinados en GANA cuyos votos en la Asamblea Legislativa en ocasiones le son necesarios al mismo Presidente en sus Show de Contradicciones con el FMLN o viceversa.

Estas contradicciones no tienen origen en la defensa de los intereses de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares. El gobierno de Funes y del FMLN  han iniciado planes de combate a la “piratería”, golpeando a los vendedores de CD´S y DVD  quienes lo único que hacen es ver la forma de cómo llevar el sustento diario a su familias aunque para el estado burgués vender este tipo de producto es delito.

No a la injerencia del imperialismo en la seguridad

Con el pretexto de combate a la delincuencia y ahora al combate del narcotráfico organismos internacionales a fines al imperialismo norteamericano están interviniendo abiertamente en labores de seguridad.

Últimamente el Presidente Funes ha manifestado que el grupo de los zetas se encuentran en el país en la etapa de exploración,  para luego realizar operaciones de narcotráfico, con esta justificación el gobierno de Funes y del FMLN  pretende extender el plazo de los militares en las calles, ya antes lo ha dicho que los soldados son para disuadir, cosa que no funciona para los narcos y si tanto quiere combatir la narcoactividad que empiece combatiendo el narcotráfico en todas las  instituciones del Estado  ya que el narcotráfico podría  estar metiéndose  en las mismas  estructuras gubernamentales.

Por verdaderos planes de  prevención a la violencia y delincuencia

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) considera que el Estado  tiene  el deber de garantizar la seguridad de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares.

Para ello el gobierno de Mauricio Funes y del FMLN debe implementar verdaderos  planes de prevención y combate a la delincuencia. Un verdadero plan de prevención a  la violencia y la delincuencia pasa en primer lugar por realizar una justa distribución de la riqueza generada por la clase trabajadora, es decir un aumento de los salarios pagados a la clase trabajadora, se tiene que crear nuevos empleos, que la clase trabajadora sea tratada con dignidad en los lugares de trabajo,  garantizar una educación gratuita y de calidad  en todos los niveles y para toda la población.etc.

El PSOCA se pronuncia contra la continuidad de la participación de la Fuerzas Armadas  en labores de seguridad quienes  pretenden seguir  en las calles y exigimos  sean acuartelados; así mismo estamos en contra de la  injerencia de los Estados Unidos en materia de seguridad; de igual manera exigimos al gobierno de  Funes y del FMLN que persiga y castigue a los corruptos de ARENA y a su disidencia aglutinada en GANA.

El PSOCA llama a todas las organizaciones sociales a estar vigilantes de todos los planes de seguridad implementados ya que estos  hasta la fecha lo único que  reflejan  es estar encaminados a garantizar la seguridad para los ricos  e inseguridad para las grandes mayoría.

DUI

Por Mario Carranza

En la Administración arenera de Francisco Flores  fue implementada  como una medida económico política el obtener el Documento Único de Identidad (DUI) como documento de identificación personal que reemplazo a la Cedula que era emitida por las Alcaldías Municipales; hasta la fecha el difícil proceso para obtener el DUI se ha mantenido.

Ello implica  sufrir los efectos de un largo proceso  burocrático, pasar de pie por un largo tiempo, un desajuste económico derivado de los pagos por el DUI y por las Partidas de Nacimiento; también es de mencionar la burla hecha a  la población con respecto a la obligatoriedad  de  la Partida de Nacimiento para obtener el DUI;  ya que el gobierno de Funes y del FMLN planteaba en ocasiones que no y la Asamblea Legislativa plantea que si  mientras ambos se ponían de acuerdo, el pueblo sufría las consecuencias negativas.

Al final la obligatoriedad de la Partida de Nacimiento para poder obtener el DUI fue aprobada medida que  en nada beneficia a la población, el pretexto utilizado que su obligatoriedad es  para mayor seguridad o transparencia solamente sirve para esconder el verdadero  interés económico que consiste en  llevar recursos financieros a las Alcaldías. Las condiciones para obtener el DUI en el gobierno de Funes y del FMLN continúan casi igual que en los gobiernos de ARENA, se continúa operando con  la empresa privada  para la emisión de los DUI  lo que ha dado a  esta  empresa  grandes ganancias a  pesar del deficiente servicio.

Reforma a la Ley Orgánica del RNPN no beneficia a las grandes mayorías

Con la reforma  a la Ley Orgánica del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN)  se  crean las figuras de los Delegados del Registro del Estado Familiar Nacional, Departamental  Municipal y un auditor de sistemas informáticos; estas reformas según la administración actual del RNPN “necesita $400,000” para poder aplicarse; costos que  El FMLN trata de justificar.

En el reparto de las plazas entre los diferentes partidos  de la Asamblea Legislativa; unos están insatisfechos con la parte del pastel que les corresponde tal es el caso del PCN; no así los de GANA  que gracias a una posible alianza con el FMLN se han llevado una buena porción del pastel.

La ANEP ha expresado preocupaciones por las reformas realizadas a la Ley de RNPN.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) considera que dicha posición de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) es de doble moral por  que cuando era  ARENA que gobernaba esta no expresaba las preocupaciones que ahora tiene; ello no significa que el PSOCA defienda dichas reformas ya que estas en nada benefician a las grandes mayorías en el proceso para obtener el DUI contrario a ello solo servirán para la creación de nuevas plazas cuyo pago recaerá en las grandes mayorías, que ya cargan con el costo de la crisis económica del sistema capitalista y el pago de la burocracia estatal del sistema burgués.

El Estado debe asumir la emisión del DUI

Para  el PSOCA la emisión del DUI debe ser responsabilidad directa del Estado.  El gobierno de Mauricio Funes y del FMLN y la Asamblea Legislativa deben acordar no exigir la Partida de Nacimiento para obtener el DUI por segunda vez o en caso de reposición y si esta se exige que las alcaldías no cobren.

Si se quiere beneficiar a las grandes mayorías tiene que acordarse que  los trabajadores que han pasado su tiempo sacando el DUI no les sean descontando por parte de la patronal;  así mismo  tiene que acordarse la  gratuidad del DUI para la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares. Es responsabilidad del gobierno agilizar la entrega del DUI y mejorar las condiciones para la entrega del mismo.

Por un documento único de identidad  Centroamericana

Las clases dominantes de la región centroamericana han iniciado un proceso de unificación para la defensa y garantía de sus intereses económicos y políticos; ahora corresponde a la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares de Centroamérica trabajar  por la unificación del pueblo centroamericano y así luchar por la defensa y la garantía de los intereses de las grandes mayorías.

Se tiene que exigir a los gobiernos actuales  la eliminación de todas aquellas barreras que impiden el libre  tránsito de las inmensas mayorías centroamericanas; ello pasa por exigirles a todos  un  documento único de identidad  Centroamericana para ir creando así la gran patria centroamericana y que las inmensas mayorías gocemos también de los beneficios de dicha integración.

romero

Por Mario Carranza

En 1977 Oscar Arnulfo Romero llega a ocupar la silla arzobispal de la catedral metropolitana, con una conciencia no tan clara de si proteger o atacar el capitalismo como responsable de toda la desgracia de la humanidad y particularmente la de El salvador, pero aun  cuando  la represión de los últimos años de la década de los setenta, hacia mella en la población, el arzobispo seguía indeciso si actuar o no,  aun no deslegitimaba el régimen imperante, fue con el asesinato del Sacerdote Rutilio Grande, que le hizo tomar plena conciencia de que la derecha oligárquica no iba a respetarles ni a ellos sus derechos, fue como el hecho que le abrió los ojos y desde ese preciso momento, arrecia en critica y oposición a la forma como está actuando el gobierno.

La dogmatica camina junto a la política

La iglesia como parte de la superestructura siempre defenderá los intereses de las clases dominantes pero ello no le  impidió a Monseñor Romero  su firme  carácter frente  a  clase dominante;  su posición con respecto a la ola de violencia y represión fue más que clara al increpar al ejercito a no obedecer a sus jefes cuando las ordenes fueran en contra de la vida del pueblo, haciéndoles conciencia que eran parte de ese mismo pueblo  que estaba siendo víctima de la brutalidad y de la ambición desmedida de un pequeño grupo  de oligarcas dueños de los medios de producción. Monseñor romero ha sido la figura religiosa y política que pudo llevar desde un determinado momento histórico los dos difíciles papeles, que solo fueron posibles para un personaje de su talla.

Se escribirían libros acerca de los posicionamientos de Monseñor Romero con respecto a diversos temas; los posicionamientos de Monseñor por lógica  siempre tuvieron  las ideas religiosas  como fundamento;  desde sus homilías orientaba a la feligresía católica a quienes llamaba a  descubrir las causas de la situación por la que atraviesa la clase trabajadora y campesina pero  “no como quien estudia sociología y economía…para ser cómplices de esa maquinaria que está siendo gentes más pobres marginados e indigentes”.

También expresaba que “Todo proyecto político que no tenga en cuenta el pecado, la injusticia, el querer mantener la injusticia social, es querer mantener entronizado el pecado y querer echar a parte a Dios, sin Dios no puede haber liberación y donde hay pecado no está Dios, los proyectos que solo se montan para mantener privilegios escandalosos no son proyecto de Dios”. En el campo económico de manera entendible explicaba al pueblo el proceso de Acumulación de capital al expresar que lo que el rico tiene es porque al pueblo se lo ha quitado y el constante llamado que le hacía a la oligarquía cuando les decía que era mejor que entregaran los anillos antes que les quitaran la mano, critico la concentración de uno de los principales medios de producción como es la tierra  veía el pecado como la causa de dicha situación pero expresaba “la tierra no puede estar en unas pocas manos tiene que darse  a todos y que todos participen de la bendiciones de dios”. Llamaba a no obedecer  ninguna una Ley cuando esta es inmoral.

Por un gobierno que tenga como centro la Dignidad Humana

Las clases económicamente dominante veían en Monseñor Romero una amenaza a sus intereses razón por la cual recurrieron al asesinato físico del religioso en este hecho existen responsable materiales e intelectuales entre los que pueden mencionar a mayor Roberto D´Aubuisson  fundador de ARENA y otras familias de la clase dominante; a la fecha todavía el crimen de Monseñor Romero está en la impunidad.

El gobierno del FMLN y Mauricio Funes dice orientarse por Monseñor Romero cosa que no es así pues  vemos como estos no toman en cuenta la “Dignidad Humana”  uno de los principios defendidos por Monseñor Romero y que  desde la división de la sociedad en clases  con la invasión de España a los pueblos originarios de América se ha mantenido. El gobierno del FMLN y de Mauricio Funes nuevamente ha recurrido a  pedir perdón por el crimen de Monseñor Romero pero no le ha dicho al pueblo a quienes es que esta perdonando.

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo