!! POR EL DERECHO AL TRABAJO Y MEJORES PRESTACIONES LABORALES !!

!! SI A LA ESTATIZACION DEL PUERTO DE ACAJUTLA, FUERA LAS OPERADORAS PRIVADAS !!

En la administración del gobierno ARENERO  de Francisco Flores el puerto de Acajutla entro  en un proceso de privatización,  como resultado  la mayoría de trabajadores perdieron su trabajo. Luego el gobierno  procedió a concesionar los diferentes servicios  incorporando  el sistema  de operadoras privadas  entre las que se  tienen: REMARSA, O&M, OPSAL, NEPORSA, INPORSE, REMASUR, etc. correspondiéndoles a estas la contratación del nuevo personal. quienes  sobreexplotan,  pagan míseros salarios y  no ofrecen mayores prestaciones laborales a los trabajadores.

Leer más…EL SALVADOR.- !!Por la estatización del puerto de Acajutla!!

SALUDOS SOCIALISTAS Y  QUE EL  AÑO 2010 SEA DE EXITOS REVOLUCIONARIOS

Un año más  de trabajo y de lucha  ha culminado; razón por la  cual el Partido Socialista Centroamericano; PSOCA, saluda  a  la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares, de El Salvador,  Centroamérica y del mundo; así mismo también saluda a todas las organizaciones  que luchamos contra el sistema capitalista y contra el imperialismo.

En el  año  2009 el pueblo salvadoreño fue afectado por  la crisis económica  generada por el sistema capitalista; así mismo  se sufrieron los  impactos negativos de los fenómenos naturales; también se puede apreciar que se ha iniciado un proceso selectivo  de represión y exterminio físico contra lideres  de organizaciones sociales; la inseguridad y la delincuencia productos del sistema capitalista a  aumentado  sin tener una respuesta estructural por parte del estado y el actual gobierno; contrario a ello lo que hubo fueron respuesta cosméticas mediante la cuales se   permitió que  las Fuerzas Armadas  se integrara a formar parte de las tareas de seguridad ciudadana, función  encomendado a la Policía Nacional. Es de señalar que en este  año el pueblo salvadoreño logro derrotar electoralmente a ARENA  gobiernos se caracterizados   por haber  sumergió al pueblo salvadoreño en  una mayor miseria, por el saqueo del estado mediante la implementación de las políticas económicas neoliberales, las privatizaciones y la dolarización; este año 2009 el pueblo salvadoreño  llevo al gobierno a Mauricio Funes y al FMLN  en quienes puso sus esperanzas  pero que ha medida va pasando el tiempo va entrando en un proceso de desencantamiento y desilusiones.

El Partido Socialista Centroamericano; PSOCA considera que la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares  debemos continuar y acrecentar  la lucha revolucionaria contra el capitalismo y el imperialismo hasta lograr la liberación y terminar con la explotación para lo cual es de vital importancia la creación de una organización revolucionaria mundial. Debemos recordar a todas  aquellas  personas que murieron en la lucha revolucionaria por la instauración de un gobierno obrero, campesino y popular  y no por un gobierno de unidad nacional como el propuesto actualmente en donde los ricos siempre seguirán gobernando, oprimiendo y explotando.

Ante  la  situación económica, política y social que se vive actualmente en El Salvador  la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares  debemos proponernos para el 2010:

Fomentar la organización, movilización  y exigir  al gobierno de Mauricio Funes y del FMLN  verdaderas soluciones a los problemas de educación, salud, vivienda, etc;  exigir que   el gobierno valla  más  allá del asistencialismo social. Ademas todas  las organizaciones  sociales tienen que mantener la autonomía e independencia  de todas con respecto al gobierno.

Luchar  por la defensa y la conservación del derecho al trabajo   y por nuevas fuentes de trabajo.

Exigir  a Mauricio Funes y al FMLN un gobierno obrero, campesino y popular y la no participación de ningún burgués.

Rechazar todo pacto de Unidad Nacional contrario a ello exigir una Asamblea Nacional Constituyente Libre y Soberana que garantice libertades, garantías y derechos   en beneficio   de la clase trabajadora, el  campesinado, los pueblos originarios y demás sectores  populares.

Que se de  una verdadera solución a los problemas de las personas afectadas por los desastres.

Como  clase trabajadora de la ciudad y del campo  y las organizaciones sindicales debemos luchar por  mejores salarios y prestaciones laborales.

La  no   continuación  por parte del  gobierno de Mauricio Funes y del FMLN de las  políticas neoliberales impulsadas por ARENA, no a los TLC, no a las minerías, no mas represas.

Exigir   respuestas estructurales al problema de la violencia y la delincuencia   ello no debe implicar planes represivos e  involucramiento de las Fuerzas Armadas quienes han demostrado ya su carácter represivo.

Investigar  mediante   una comisión conformada por representantes de las organizaciones sociales  los asesinatos recientes  realizados en contra de los líderes de  organizaciones sociales.

Unidad  de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares a nivel centroamericano e internacional.

Por  un feliz año nuevo mediante la organización, la movilización, la unidad y la lucha de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares.

El Salvador, Centroamérica, Diciembre 2009

El anuncio fue hecho por la RED REGIONAL DE MONITOREO AL LIBRE COMERCIO con sede en El Salvador, en ocasión de la admisión de la demanda de Inconstitucionalidad del CAFTA-DR  ante la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.

Secretaria de Comunicaciones de FES “Dr. Jorge Arias Gómez”.

El Salvador. La RED REGIONAL DE MONITOREO AL LIBRE COMERCIO, que articula organizaciones populares que investigan, monitorean y luchan contra el TLC, anuncio hoy frente a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador una serie de acciones de lucha social contra el TLC.

Este hecho se da luego que la sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador admitiera la demanda de inconstitucionalidad presentada el 02 de marzo de 2007 por FUERZA ESTUDIANTIL SALVADOREÑA (FES “Dr. Jorge Arias Gómez”) de la Universidad de El Salvador, organización juvenil, miembro de la RED REGIONAL DE MONITOREO AL LIBRE COMERCIO y respaldada políticamente por los Movimientos Populares más representativos del País. En la demanda se solicita la declaratoria de inconstitucionalidad del TLC C.A.-RD./USA (como le llama la Corte) por vicios de forma y vicios de contenido, lo que de realizarse dejaría sin ningún efecto dicho tratado comercial.

Las organizaciones miembros de la RED REGIONAL DE MONITOREO AL LIBRE COMERCIO declararon a los medios de comunicación que “recibimos con satisfacción la notificación Oficial de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador por haber admitido la demanda contra El TLC C.A.-R./USA”. La  RED REGIONAL DE MONITOREO AL LIBRE COMERCIO también manifestó su apoyo a quines hicieron la demanda “Expresamos nuestro total respaldo político a FUERZA ESTUDIANTIL SALVADOREÑA de la  Universidad de El Salvador (FES “Dr. Jorge Arias Gómez”), organización juvenil, miembro de nuestra RED”

La Red hace un llamado al pueblo salvadoreño y a todos los Movimientos Populares del País a continuar su lucha anti-imperialista contra el Neoliberalismo y en especial contra el TLC C.A.-RD./USA y otros tratados como el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA). En este sentido también solicitaron al nuevo gobierno hacer una reflexión sobre este tema y que revise el TLC a fin de buscar nuevas alternativas de acuerdos internacionales en beneficio de los sectores populares  y que ante este nuevo escenario detenga el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, mientras la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no resuelva sobre la demanda mediante la cual se solicita la declaratoria de inconstitucionalidad del TLC, ya que el AdA tiene a su base el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.

Finalmente motivan a todos los Movimientos Populares a pronunciarse frente este hecho histórico y hacen un llamamiento a todo el pueblo salvadoreño y especial a los sectores sociales y económicos golpeados por el neoliberalismo a continuar luchando en las calles contra la burguesía, representada en el moribundo partido ARENA, quienes negociaron y aprobaron este nefasto TLC C.A.-RD./USA.

funes condecora

Tengo fe, hermanos, que un día saldrá a la luz todas esas tinieblas y que tantos desaparecidos y tantos asesinados y tantos cadáveres sin identificar y tantos secuestros que no se supo quien los hizo, tendrán que salir a luz y entonces tal vez nos quedemos atónitos sabiendo quienes fueron sus autores. (Monseñor Romero, 16 de junio de 1979)

Por Germán Aquino

Hace 20 años, durante el mes de Noviembre, en El Salvador se  realizó una de las mas grandes ofensivas por parte del FMLN en contra de las clases dominantes  y sus aparatos represivos como lo son la Fuerzas Armadas. En ese entonces el FMLN  planteaba la instauración  de un sistema socialista mediante y  la construcción de un gobierno en beneficio de las mayorías,  con el cual se terminaría con la propiedad privada de los medios de producción los que serian socializados;  planteamientos que hoy han desaparecido en el discurso del Presidente Mauricio Funes y del FMLN. Contrario a  ello se han  comprometido  al   respeto del estado burgues planteándose nada mas la realización de reformas que mantendrán intacta la estructura represiva y explotadora del poder.
Leer más…EL SALVADOR.- Derogatoria de la ley de amnistía: una deuda política del gobierno de Mauricio...

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo