Ante las  XVI elecciones realizadas el día 8 de abril del 2010, en las cuales se eligió  la nueva Junta Directiva  del  Sindicato de Trabajadores  de la Universidad de El Salvador  (SETUES) para  el periodo 2010-2011, en donde   compitieron la planilla de RESISTENCIA  y el MTUES, siendo la  planilla elegida por mayoría de trabajadores  la de RESISTENCIA quedando por esta  como Secretario General  Juan Arévalo.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) mediante el presente comunicado expresa sus felicitaciones a la clase trabajadora de la UES afiliada al SETUES  por haber hecho uso de la Democracia Obrera, y por las  elecciones  transparentes mediante las cuales por mayoría eligieron  a la planilla de RESISTENCIA, a la cual como PSOCA expresamos nuestras felicitaciones por ser ellos los electos  para  administrar y dirigir al SETUES en el trabajo y la lucha en beneficio de toda la clase trabajadora de la UES.

Así mismo el Partido Socialista Centroamericano. PSOCA llama:

A todas las bases del SETUES  a trabajar por el fortalecimiento del Sindicato  y ver las elecciones como un ejercicio más de la Democracia Obrera en donde no hay ni vencedores ni vencidos por  que es de recordar que el poder reside en las bases y son ellas las que definen los designios de  la organización  como en las elecciones recién pasadas lo han hecho; tanto los que votaron por una planilla o por otra son trabajadores y son del SETUES por lo tanto es de trabajar en unidad y recordar que el enemigo es la patronal y el estado burgués quienes por décadas han reprimido a la clase trabajadora y le han negado las condiciones que permitan vivir con Dignidad Humana.

Las  bases del SETUES  tiene que saber que el ejercicio de la Democracia Obrera no solamente es el elegir a la Junta Directiva sino también expresarse y votar por todos aquellos asuntos que conciernan al SETUES y a la clase trabajadora de la UES lo que es parte de sus derechos; por lo tanto se es sindicalistas no solo el día de las elecciones y es un deber también el  participar en todas aquellas acciones que luego de discutidas  han sido votadas por mayoría  en las  Asambleas de Trabajadores.

A la Dirección del  SETUES  reciente electa que junto a sus bases  luchen para  lograr realizar las propuestas de campaña  y a trabajar por la unidad de los trabajadores Administrativos, de Servicios y Docentes debido a que se es una misma clase ya que ambos depende de los mismos míseros salarios para poder sobrevivir y que ha sido la patronal Universitaria quien ha metido dicha división. Así mismo se tiene que trabajar por la unidad con el sector estudiantil y juntos: Trabajadores de servicios, administrativos, docentes y el sector estudiantil dar la lucha por  mejores condiciones y prestaciones laborales y por una Educación Superior Gratuita y de calidad para la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares.

Ello implica luchar para exigirle al estado y al gobierno del FMLN y de Mauricio Funes un aumento del presupuesto para la UES pero ello en ningún caso tiene que significar la entrada de organismos financieros multinacionales como el BID O FMI quienes nuevamente aprovechando el pretexto de la falta de recurso financieros  buscan  a través de los prestamos apoderarse de la UES lo que llevaría a  la privatización de la educación superior.  A si mismo se tiene que luchar por que las Autoridades de la UES hagan un buen uso de los pocos recursos financieros asignados por el Estado a la Universidad y que estas cumplan las funciones que les corresponden y trabajen en función del beneficio de todos los sectores que conforman la comunidad universitaria.

PARTIDO SOCIALISTA CENTROAMERICANO (PSOCA-SECCION EL SALVADOR)

San Salvador, 9 de Abril 2010.

 

Por Martha Consuelo Hernández

Todos y todas acompañar a la Tía Tula al cementerio de Santa Tecla donde están enterrados los restos del gran obrero revolucionario mas grande que haya tenido la clase trabajadora, SALVADOR CAYETANO  CARPIO, hay que llevar agua, fruta, pan y sombrilla. Estaremos haciéndole homenaje y acompañando a su esposa, ejemplar mujer, luchadora, guerrillera, feminista revolucionaria que nos demuestra que no importan las condiciones los principios se llevan en todo momento

"Fue hace cuatro décadas, un 1º de Abril de 1970 que aquel panificador nacido en Santa Tecla un 6 de agosto de 1919 , dirigente obrero, hijo de un zapatero, padre que jamás conoció como muchos en la actualidad porque a consecuencia de las pésimas condiciones de vida les toca morir sin ser momento; compañero que después de los sindicatos, de las torturas por parte de la tiranía militar de aquel entonces y de aquellas huelgas que intensificaban la lucha de las masas populares salvadoreñas; luego de presentar su renuncia Como Secretario General del Partido Comunista Salvadoreño (PCS), Salvador Cayetano Carpio, el “Comandante Marcial” un 1º de Abril de 1970, decide crear las gloriosas Fuerzas Populares de Liberación FPL, siendo Marcial el fundador de las guerrillas en El Salvador fundiéndose desde esa fecha en una lucha clandestina y restricta.

Desde Abril del 70, únicamente eran siete entre hombres y mujeres junto a Marcial en contra de la burguesía del país y el imperialismo norteamericano, trabajando y actuando bajo condiciones extremadamente clandestinas los cuales deciden adoptar consecuentemente la tesis de la Guerra Popular Prolongada GPP. En estos años las FPL iban creciendo acérrimamente en militancia y convirtiéndose en la vanguardia de la Clase Obrera de nuestro país, En Julio de 1975 nace el frente de masas que logró aglutinar sindicatos, campesinos, estudiantes afines a las FPL. El Bloque Popular Revolucionario BPR a raíz de aquella cobarde masacre estudiantil del 30 de julio de 1975 que despertó en la población un odio de clase muy penetrante.

"Nosotros sosteníamos que los obreros y campesinos deberían tener el poder político en sus propias organizaciones y el poder militar. La alianza obrero-campesina, pero con fuerza. Después de esto venía la lucha de todo el pueblo donde cabría la burguesía. La cosa era invertir el esquema que ponía en el centro a la burguesía y a su alrededor a los demás."

Fueron trece los años que Salvador Cayetano Carpio dirigió a esta grandiosa organización político–militar; hasta aquellos terribles acontecimientos de Abril de 1983 en donde posteriormente de la muerte de Mélida Anaya Montes “Ana María” (Segunda Responsable) y el “suicidio” de Marcial, el proyecto FPL-GPP fue retomado por personas equivocadas que ahora creen que aquella utopía al fin se les ha consumado. ¿Qué fácil no?

Finalmente, las FPL en tiempos del Comandante Marcial, fue la única organización que logró un mayor avance en los escenarios político y militar, teniendo la claridad de que la Insurrección masiva no vendría por anhelo ilusorio, nada de eso, sabían que esto sucedería cuando las condiciones en estos escenarios maduraran lo suficiente, y cuando la clase obrera y el campesinado se incorporaran de manera integral y orgánica para conducir a las masas populares a la victoria sobre el imperialismo y sus títeres en Centroamérica tal como lo decía el Primer Responsable de esta grandiosa organización y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Populares de Liberación FAPL."

traspaso14

Por Francisco Sánchez

Después del Acuerdo de Paz  el FMLN se integro al sistema político burgués participando desde 1994 en los diferentes procesos electorales donde la derecha ARENERA  había venido agenciándose el Ejecutivo por dos décadas; en las elecciones del 2009 el FMLN mediante el apoyo del pueblo logro llegar a la administración del  ejecutivo llevando como candidato a  Mauricio Funes persona proveniente de familia pequeño burguesa,  educado por los Jesuitas, periodista que se  había caracterizado por realizar duras criticas a los gobiernos de la derecha ARENERA a través de los programas televisivos que conducía.

FMLN-Amigos de Mauricio Funes una Alianza sin ideología ni principios socialistas

Años previos a las elecciones del 2009 se conformo la organización  llamada los “Amigos de Mauricio”  conformada por sectores burgueses tradicionales,  grupos económicos emergentes y por sectores pequeños burgueses con los cuales la dirección del FMLN pacto una alianza. En lo actualidad las personas que conforman dicha organización forman parte  del gobierno ocupando cargos de Ministros entre los cuales se encuentran Haciendas, Economías, el Secretario de la Presidencia entre otros.

Ni el FMLN ni Funes están con el pueblo

En periodo que va del gobierno de Funes y del FMLN se han dando continuas contradicciones principalmente con el Vicepresidente y Ministro de Educación Salvador Sánchez Cerén un viejo comandante del FMLN proveniente de las FPL. Las diferentes divergencias  dejan entrever un posible distanciamiento entre la copula estalinista del FMLN y el Presidente en donde la prensa burguesa se ha encargado de darle propaganda.

Esta divergencias  iniciaron desde el momento del nombramiento de las personas que ocuparían los cargos en el ejecutivo y han continuado como ejemplos  podrían mencionarse  las contradicciones  surgidas con respecto al   “apoyo” dado en su momento por el FMLN al Presidente derrocado de Honduras Manuel Zelaya en donde Funes tuvo una posición al lado de  los golpistas, otra contradicción fue la adición del FMLN a la 5ª Internacional promovida por el Presidente Venezolano Hugo Chávez donde el Presidente se desligo como representante del aparato burgués salvadoreño dejando claro que su presidencia no está ligada a la corriente Chavista la cual tiene injerencias en  gobiernos de Sur América y de Centroamérica, etc.

El pueblo paga los costos de las alianzas del FMLN

Durante la gestión del gobierno de  Funes y del FMLN llamados por la prensa burguesa como izquierda se han venido implementando medidas políticas que han impactado negativamente a la clase trabajadora y a la población más pobre entre esas medidas políticas se  tiene el regalo de año nuevo dado a los trabajadores públicos en donde fueron despedidos un buen número de trabajadores profundizándose así el desempleo y la pobreza del país. Otros medidas han sido  las tremendas alzas en los servicios básicos como lo son el agua, energía eléctrica, amenaza de eliminación del subsidio al gas propano, aumento de precios de los productos de la canasta.

Recientemente  la Asamblea Legislativa había aprobado un  Decreto Legislativo mediante el cual se buscaba la eliminación de la cuota fija en la telefonía en donde el gobierno de Funes vetó dicho acuerdo  poniéndose a la defensa de los  intereses económicos de los grandes monopolios internacionales y en contra del pueblo salvadoreño.

Una de las últimas medidas producto de la visita del Presidente de Brasil: Lula  es el anuncio de la producción de biocombustible; lo cual es una atentado a la vida del pueblo salvadoreño porque elevara el precio de los  granos básico; agregando a esto  el impacto negativo que tendrá en el ya deteriorado medio ambiente; esta medida lo único que busca es satisfacer una  necesidad del imperialismo norteamericano.

FMLN: de revolucionarios a contrarrevolucionarios

Como Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) criticamos la doble moral del FMLN quienes critican al Presidente Funes pero en la práctica avala y está de acuerdo con todas esas medidas ejecutadas por el gobierno en contra de la clase trabajadora y demás población pobre. El FMLN maneja un discurso anticapitalista y antiimperialista pero a la vez pacta con sectores burgueses y está de acuerdo con el imperialismo  razón por la cual como PSOCA llamamos a estos  partidos contrarrevolucionarios debido a que por un lado manejan un discurso incendiario de izquierda que le sirve para atraer al pueblo que ansia un cambio de sistema pero por el otro lado va de la mano con el imperio y las oligarquías locales con el fin de explotar a la clase trabajadora y mantener a los pueblos en la miseria, delincuencia y crimen  porque es ahí donde radica la dominación de la clase dominante sobre la clase oprimida.

El FMLN capitaliza el  descontento del pueblo pero en beneficio de una argolla; neutraliza a las organizaciones sociales  en sus luchas, las  desvía del objetivo primordial  como lo tiene que ser lucha revolucionaria contra el sistema económico y político. Se hace ver que el sistema capitalista se puede humanizar y que existen sectores burgueses progresista como los aglutinados en los Amigos de Mauricio; posición que durante años fue combatida por la izquierda revolucionaria.

Históricamente la cúpula estalinista ahora aglutinada  en el  FMLN  han tratado de justificar sus posicionamientos, derrotas  y alianzas y la falta de mejores condiciones para la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares,  lo único que han hecho es alargar el sufrimiento del pueblo, y garantizar la continuidad del sistema capitalista; así tenemos como en 1992 en el discurso pronunciado por Schafick Handal en el 62 aniversario del Partido Comunista Salvadoreño expreso: “El PCS, en 1977, inició un difícil pero indispensable viraje para unirse a sus hermanos revolucionarios en la lucha armada, después de once años de lucha junto a todos los demócratas, buscando alcanzar la democracia mediante las elecciones…El Golpe de Estado, el 15 de octubre de 1979, fue la última oportunidad de evitar la guerra civil, abriéndole a la nación la posibilidad de hacer un gobierno de consenso, que uniera a la sociedad civil y a la juventud militar en la obra de la democracia y la reforma socio económica del país. Pero esta oportunidad fue ahogada... cerraron….el camino civilizado de las elecciones”.

Años después manifiestan  “El FMLN participó en dos elecciones “presidenciales” (1994-1999) y en ambas quedó como segunda fuerza política del país…,Además de las debilidades del sistema electoral, hubo problemas en el proceso de selección y elección de candidatos y falta de una estrategia claramente de oposición revolucionaria, incidieron en los resultados de las elecciones de 1999, por debajo de los previstos y…debilitamiento posterior de sus estructuras internas” ( FMLN; Documentos Políticos. 2001). En 2010 la dirección del FMLN se prepara nuevamente para desviar la actividad política revolucionaria de las masas; el carácter contrarrevolucionario de la cúpula estalinista y del actual gobierno del FMLN y de Mauricio Funes queda desenmascarado  son los mejores aliados del sistema capitalista; sistema inhumano que solo busca la máxima ganancia a costa de la miseria desigualdad social y la sobreexplotación de clase trabajadora; es necesario vencer  la contrarrevolución enmascarada del FMLN que engaña y mediatiza a la clase trabajadora para así garantizar la  destrucción del  sistema económico político impuesto por los capitalistas en El Salvador y en todo el mundo.

Por la conformación de una izquierda revolucionaria socialista

Como PSOCA consideramos que lo que pase entre la cúpula del FMLN y  el Presidente Funes  y  los “Amigos de Mauricio”  es la lucha por formar parte de la clase económica y políticamente dominante. En la actualidad lo que está dándose entre dirigentes del FMLN y Funes es una lucha de interés particulares de grupos del FMLN y los Amigos de Mauricio;  lucha que en nada significa que sea en defensa de los intereses de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos indígenas y demás sectores populares pero ambos el FMLN y los Amigos de Mauricio están trabajando arrastrar a las masas a sus proyectos y a la vez misma se las disputan de cara a las futuras elecciones donde la permanencia en el poder es decisiva para ambos sectores  el del FMLN y la organización “Amigos de Mauricio”. Las bases del FMLN así como el pueblo no tienen que caer en el juego político de la dirección del  FMLN y de los “Amigos de Mauricio”, contrario a ello se  tiene que luchar contra la práctica mediatizadora y contrarrevolucionaria, contra el capitalismo y el imperialismo.

El PSOCA  llama  a la conformación de una autentica dirección revolucionaria que luche verdaderamente  por la defensa y los intereses de la clase trabajadora, el campesinado, pueblos originarios y demás sectores populares.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA), sección El Salvador ,denuncia ante el pueblo salvadoreño y Centroamericano y la comunidad internacional la persecución, represión y muerte de la cual están siendo víctimas dirigentes de organizaciones sociales y políticas  en la hermana república de  Honduras; situación iniciada con el golpe de Estado perpetuado por las clases dominantes Hondureñas en complicidad con el imperialismo norteamericano y que continua profundizándose con la llegada del ilegitimo gobierno de Porfirio Lobo.

Como parte de esa ola represiva desatada por las oligarquías, burguesías y el gobierno  el día 23 de Marzo  fue brutalmente asesinado por los grupos represivos del Estado hondureño en el instituto San José del Pedregal, donde se desempeñaba como profesor el camarada  José Manuel Flores  quien era un dirigente magisterial, militante  de la sección hondureña de nuestro  Partido Socialista Centroamericano. PSOCA; a la vez era miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y de  otras organizaciones gremiales.  Otro hecho represivo desatado contra la clase trabajadora es la orden de prisión  a dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH) bajo los cargos de delitos de sedición, coacción y usurpación de funciones.   Ante lo anterior:

* El  PSOCA  exige al gobierno Hondureño de Porfirio Lobo   cárcel a los responsables   intelectuales y físicos del asesinato del Camarada Manuel y  demás crímenes políticos.  A la vez exigimos la liberación de los dirigentes sindicales del SITRAUNAH ya que sus luchas son en defensa de las mayorías.

* El PSOCA llama a las organizaciones sociales, gremiales, políticas,, de El Salvador  a condenar el asesinato del Camarada Manuel y  la represión  de la  cual están siendo víctima las organizaciones sociales y políticas de Honduras; así mismo a exigir la liberación de los dirigentes sindicales del SITRAUNAH. etc.

* El PSOCA hace el llamado a que se    repudie al ilegitimo gobierno hondureño de Porfirio Lobo ya que este es producto de un golpe de estado y de elecciones  amañadas y  por su responsabilidad directa de las violaciones a  los Derechos Humanos del pueblo de Honduras.

* Como PSOCA le hacemos el  llamado  al gobierno de Mauricio Funes y del FMLN a  que desistan  de sus planes colaboracionistas con el imperialismo norteamericano  de querer legitimar al gobierno Hondureño de Porfirio Lobo ya que de esta manera lo único que están haciendo es legitimando  a un gobierno producto de un golpe de estado, contrario a los intereses de la clase trabajadora, el campesinado, los pueblos originarios y demás sectores populares y que en sus primeros días  se ha caracterizado por profundizar  la represión en contra de las organizaciones sociales y políticas de Honduras.

CAMARADA MANUEL PRESENTE Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE¡¡¡

VIVAN LAS LUCHA DEL PUEBLO HONDUREÑO Y CENTROAMERICANO¡¡¡

ABAJO EL ILEGITIMO GOBIERNO HONDUREÑO DE PORFIRIO LOBO.¡¡¡

NO AL RESPALDO DE MAURICIO FUNES Y DEL FMLN AL GOBIERNO DE PORFIRIO LOBO¡¡¡

VIVA EL PSOCA¡¡¡

PARTIDO SOCIALISTA CENTROAMERICANO

PSOCA

SECCION EL SALVADOR

toma UES

Por Modesto Ramírez

Para el nuevo ingreso  2010  la Universidad de El Salvador. UES vendió un aproximado de 23,523 carpetas de los cuales se  examinaron 22,496 aceptándose inicialmente  a unos 9,000. La mayoría de jóvenes  que no fueron aceptados pertenecen  a familias de la clase trabajadora, campesinos, indígenas y demás sectores populares. De esta manera las autoridades  de la UES directamente y el gobierno de Mauricio Funes y del FMLN  niegan y violentan a la juventud salvadoreña el derecho a la educación superior.

La juventud tiene el legítimo derecho y el deber de luchar por la educación superior

De los  y las jóvenes  a los cuales les fue negado el derecho y la oportunidad de poder continuar sus estudios de educación superior unos   optaron por conformarse  y aceptar la  resolución mientras otros jóvenes no conformándose procedieron a buscar alternativas y apoyo en las organizaciones estudiantiles internas de las UES iniciándose un proceso para exigir su incorporación; a la fecha según declaraciones de las autoridades universitarias  el número de estudiantes aceptados ha aumento de 9,000  a 11,053 dicho aumento es insignificante comparado con la totalidad; surgiendo así la interrogante si es verdad lo externado y cuáles han sido los criterios utilizados o los costos  para ello ya que según el  vicerrector académico, Miguel Ángel Pérez en los procesos de reconsideración: “hay el espacio para que personas inescrupulosas cobren. Hay gente que cobra. Tenemos una gran cantidad de comunicados, aunque nadie quiere hacer denuncia formal, pero tenemos mucha información de que se está cobrando…” Ante esto el Rector de la UES Ingeniero  Quezada manifestó: “que no existen “compras de cupos, ni presiones, ni favores, ni compadrazgos” en el proceso de nuevo ingreso de la universidad estatal. (LPG 5/3/2010).

Todavía existe un alto porcentaje de jóvenes no admitidos que  están luchando por que se les dé la oportunidad de estudiar en la UES, quienes han agotado todos los medios formales  pero no obtuvieron respuesta positiva a su petición; es así como han  conformado el Movimiento Universitario Nuevo Ingreso”. MUNI  el cual  como una medida de presión  valientemente  han procedido al cierre de la instalaciones universitarias teniendo como pedimentos: “26 cupos para Ingeniería, 202 espacios en Medicina … siete espacios en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente y 360 para Ciencias y Humanidades… una auditoría en nuevo ingreso, porque luego de que se aceptó a 9,000 aspirantes en la primera etapa ha habido procesos irregulares de compra de voluntades y manejos en los cupos que se han vuelto a abrir.” (LPG 5/3/2010).

Autoridades de la UES realizan campaña de terror ante toma de la UES

La actual administración de la UES encabezada por el Ingeniero Rufino Quezada junto a los demás organismo de  dirección universitaria se han caracterizado por gobernar mediante el chantaje y el uso sistemático del terror y de la fuerza recurriendo para ello a usar el aparato de la justicia burguesa y la  amenaza de  uso del aparato militar burgués. Rufino Quezada ante esta medida de hecho tomada por los jóvenes no admitidos   en la UES aglutinados en el MUNI nuevamente ha demostrado  su prepotencia e incapacidad de buscarle una solución  interna al problema  y ha recurrido al clásico lenguaje de la derecha ARENERA de clasificar los métodos de lucha popular    como actos terroristas.

Por que se desligaron ciertas organizaciones estudiantiles  “legales” de las acciones de hecho

Ante las legítimas  acciones de hecho  organizaciones estudiantiles sobre todo las Asociaciones “legales” han recurrido a desligarse, deslegitimar y negar apoyo a la acción.  Organizaciones  estudiantiles como la Asociación de Ciencias Naturales y Matemáticas ASECINMA han fundamentado su postura argumentando que “su lucha está más encaminada a lograr aumentar el "presupuesto miserable" que el Estado le otorga anualmente a la única universidad nacional estatal...” a la vez criticaron la “mala administración”; dicha asociación tiene que valorar a quién beneficia cuando resta apoyo a la acción.

Por otra parte se encuentran organizaciones de la Facultad de Medicina como La Asociación de Estudiantes de Medicina Dr. Emilio Álvarez. ASEMEA y la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Tecnología Médica. ASETEM  estas  aceptan que existen “irregularidades en el proceso de selección “pero  ingenuamente ante las acusaciones de gozar de privilegios con respecto a otras organizaciones estudiantiles se han defendido diciendo que su función ha sido seleccionar a los estudiantes con mejores notas; no dándose cuenta que con dicha medida lo que han hecho es reproducir  y hacer lo que las mismas autoridades hacen fundamentar la exclusión. Contrario a ello dichas organizaciones  tendrían que haber luchado por que todos  fuesen aceptados.

El terror infundido por las actuales autoridades universitarias a las organizaciones de estudiantes y de trabajadores, ingenuidad e intereses particulares de dirigentes de las organizaciones, el oportunismo, el compadrazgo de ciertas organizaciones con las autoridades   son factores que pueden estar motivando a que dirigentes de las organizaciones se desliguen de la acción realizada por  los jóvenes no admitidos en la UES.

El gobierno de Mauricio Funes y del FMLN también es responsable de la exclusión del derecho a la educación superior

Los argumentos dados por las autoridades  del por qué estos jóvenes no son aceptados han sido variados; señalan  las “malas calificaciones obtenidas en los exámenes”, falta de condiciones físicas y recursos financieros  como consecuencia del deficiente presupuesto, y según estudiantes “…la mala administración que de esos pocos fondos que hacen las autoridades universitarias”. La causa fundamental que limita a la mayoría de jóvenes el acceso a la educación superior es el régimen económico político  capitalista imperante el actual  actualmente es administrado por el gobierno de Mauricio Funes y del FMLN.

Al poner de pretexto las bajas calificaciones  obtenidas en los exámenes coladores se traslada la responsabilidad a los jóvenes como si fuese culpa de ellos la deficiente formación recibida en los años anteriores  o culpa de las personas encargadas de la docencia lo que no es así; es culpa del estado por no brindar las condiciones materiales para que  las personas desde su niñez reciba una educación pública  gratuita y de calidad.

Dichos exámenes de admisión son una farsa solo sirven para argumentar la exclusión y para que las autoridades obtengan recursos financieros mediante la venta  de las carpetas debido a que ya existe un número previamente determinado de los que serán admitidos; sometiendo a los jóvenes  a competir entre sí por un espacio;  en esta competencia los jóvenes procedentes de estratos sociales que cuentan con mayores recursos económicos le llevan una inmensa ventaja  a la juventud proveniente de clase trabajadora, campesinos, indígenas y sectores populares.

FMLN y el Gobierno de Mauricio Funes respaldan accionar de Autoridades de la UES

Salvador Sánchez Cerén miembro del gobierno de Mauricio Funes y del FMLN expreso que: “el Ministerio de Educación esta vigilante de la toma de la casa de estudios superiores y acompañara todas la medidas que el rector realice para levantar la toma. (Diario Co Latino  6/3/2010) esto significa que la denuncia interpuesta en la Fiscalía por las Autoridades de la UES de la cual se podría derivar la intervención de los cuerpos elites de la PNC  cuentan con el visto bueno del  FMLN y del Gobierno de Mauricio Funes.

Mientras los representantes de las organizaciones  estudiantiles y  de trabajadores de la UES no acepten el carácter contrarrevolucionario de la cúpula estalinista enquista en el FMLN,  confíen ciegamente y se nieguen a romper con   dicha cúpula seguirán siendo víctimas del sistema burgués; por lo tanto   su vida,  libertad y éxito de las luchas estará en riesgo. Serán victimas de la represión de las autoridades universitarias en componendas con el FMLN de igual manera como le ha tocado sufrir a la dirigencia del SETUES quienes han sufrido persecución, despidos, cárcel. Etc.

Partido Socialista Centroamericano (PSOCA)  se solidariza con la lucha de la juventud.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) se opone y condena las pretensiones de la Autoridades de la UES de querer penalizar la lucha,  y   la posible intervención de la PNC en el campus de la UES lo cual es propio de regímenes neofascistas. El PSOCA  considera que la valiente lucha de los jóvenes mediante la cual  buscan  ser admitidos como estudiantes de la UES es legítima y que no habiéndoseles cumplido sus peticiones estos jóvenes han buscado los métodos que por tradición el pueblo salvadoreño utilizado  para hacerse oír y sentir; por  lo cual  el PSOCA llama:

A toda la comunidad universitaria a que se solidaricen con esta lucha y a la compresión de la misma, a la unidad en la acción de las diferentes organizaciones estudiantiles y de trabajadores.

A los valientes jóvenes que participan en dicha acción les llama a confiar en la fuerza que representan y  no dejarse atemorizar por las autoridades universitarias a pesar que estas cuentan con el respaldo del FMLN y a no confiarse de ninguna institución del aparato estatal burgués.

Condena el accionar de ciertas organizaciones estudiantiles que buscan quebrar las lucha de los jóvenes quienes lo único que buscan es se les cumpla el derecho a la educación superior; el accionar de estas organizaciones es propio de estructura de sicarios;  hacen todo por dinero y si posible matan a dirigentes. Contrario a ello la comunidad estudiantil  tiene que estar  y apoyar a los jóvenes que luchan por ser aceptados en la UES.

A las demás organizaciones de la sociedad el PSOCA  las llama a solidarse con la lucha librada además a luchar desde ahora por una UES de puertas abiertas en donde los jóvenes procedentes de familias de la clase trabajadora, campesina, de los pueblos originarios y demás sectores populares tengan la oportunidad de continuar sus estudios de educación superior ello implica también luchar  para que el gobierno de Mauricio Funes y del FMLN  asigne un  mayor presupuesto a la UES.

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo