Progresenos

Por Manuel Rivera

Las caminatas realizadas por el Frente de Resistencia culminaron el pasado martes 11 de agosto con una concentración masiva de compañeros y compañeras, estas caminatas venían desarrollándose desde diferentes regiones del país, desde el Occidente venían compañeros desde Santa Bárbara, del Este Procedente de la Ciudad de Tela pasando por Progreso y la Lima, y del Norte procedente de Cortes.

Leer más…HONDURAS: Movilización masiva en San Pedro Sula, una demostración de fuerza que debe...

bandera

Dicen que me arrastraran por sobre rocas (…)

Que machacaran mis manos y mi boca

Que me arrancaran los ojos y el bagazo.

Sera que la necedad pario conmigo

La necedad de lo que hoy resulta necio

La necedad de asumir al enemigo...”

Silvio Rodríguez

Por Maximiliano Fuentes

A mis hermanos, tenaces luchadores, fieles defensores de la humanidad.

A más  40 de  días de lucha  los sectores populares nos mantenemos en resistencia. Tras jornadas agotadoras donde los rayos del sol, la lluvia, los gases y las balas represoras no han podido detenernos. El pueblo hondureño ha dado una verdadera lección de dignidad al mundo. Hemos llorado y enterrado a nuestros muertos, pero al mismo tiempo regresamos con rabia y tenacidad, no retrocedemos, nuestros jóvenes, mujeres y viejos se han sumado a esta lucha que nos unifica.

Leer más…HONDURAS: A 40 días de lucha inclaudicable

Se presenta denuncia por brutal  represión  y detención ilegal contra el candidato independiente popular a la presidencia de la republica,  Carlos H Reyes, por parte de la Policía Nacional y  miembros de las fuerzas armadas y a la vez futuros custodios de las elecciones generales de noviembre de 2009,  en flagrante violación de derechos garantizados por la convención americana sobre derechos humanos y el pacto de derechos civiles y políticos.

Tribunal Supremo Electoral.

YO, FREDIN DE JESUS FUNEZ, actuando en mi condición de apoderado Legal del señor CARLOS H. REYES, Candidato Independiente a la Presidencia de la República en las Elecciones Generales de Noviembre de 2009, por la CANDIDATURA INDEPENDIENTE POPULAR, respetuosamente comparezco ante Vos Honorable Tribunal, presentando denuncia por brutal  represión contra el Candidato Independiente popular a la Presidencia de la República, Señor  Carlos H Reyes, por parte de la Policía Nacional y  miembros de las Fuerzas Armadas y a la vez futuros custodios de las elecciones generales de noviembre de 2009,  en flagrante violación de derechos garantizados por la Convención Americana Sobre Derechos Humanos Y El Pacto De Derechos Civiles Y Políticos. Basado y fundamentado en lo siguiente:

HECHOS

1) El día 30 de Julio del corriente año en horas de la mañana, nuestro compañero CARLOS H. REYES, Candidato Independiente a la Presidencia de la República para las Elecciones Generales de Noviembre de 2009, por la CANDIDATURA INDEPENDIENTE POPULAR, haciendo uso de su derecho humano de manifestarse pacíficamente, participaba en una Manifestación Pacifica convocada por el FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA CONTRA EL GOLPE. La cual se desarrollaría en la carretera hacia el norte a la altura de la Posta el Durazno y salida al Lolo.

2) Sucede que no obstante, que la manifestación era pacifica, la misma fue reprimida salvajemente por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuyos miembros de estos órganos represivos persiguieron a los manifestantes desde el durazno y salida al Lolo hasta el Mercado Zonal Belén ( mayoreo)  atacando  a los manifestantes, con Bombas, toletazos y disparos de bala viva, resultando muchos, golpeados, heridos y el asesinato del Profesor ROGER ABRAHAM VELLEJO.

3) Sucede que nuestro compañero CARLOS H. REYES, no obstante de gozar de MEDIDAS CAUTELARES otorgadas por LA COMISION INTERMAREICANA DE DERECHOS HUMANOS, notificadas oportunamente a las autoridades para que dieran protección a nuestro compañero, fue víctima de las mismas autoridades responsables de su seguridad personal,  ya que los actos salvajes de represión también, se ejecutaron injustificadamente en su contra, a pesar de haberse identificado ante los represores,  como CARLOS H REYES, CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, CASILLA NUMERO 6, sin embargo fue perseguido junto a otros manifestantes y al ser alcanzado fue golpeado en su rostro causándole una herida de 10 puntos, luego fue empujado al vacio de un muro, lo cual pudo haber causado su muerte, pero por fortuna la caída solo le causó fracturas en su brazo derecho. En seguida, herido en su rostro y con su brazo fracturado, fue detenido de manera ilegal y conducido a las celdas de la Cuarta Estación Policial con sede en el Barrio Belén. Sin embargo Debido a la gravedad de la fractura se mantiene hospitalizado y será intervenido quirúrgicamente por segunda vez.

4) No queda duda alguna, que estos actos constituyen una clara violación a los derechos humanos, protegidos por nuestra Carta Magna,  por la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, El Pacto De Derechos Civiles Y Políticos y otros instrumentos de carácter internacional, actos que deben merecer el REPUDIO Y CONDENA de toda persona respetuosa de los Derechos Humanos y especialmente de ese Tribunal Supremo Electoral, como órgano rector de la participación política electoral  de los hondureños y más aun cuando UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA es reprimido Y detenido ilegalmente por un órgano auxiliar del proceso electoral, como lo es las FUERZAS ARMADAS, quienes de acuerdo al artículo 226 de la Ley Electoral serán Custodios Electorales, situación que genera inseguridad a nuestra candidatura en las Elecciones Generales. Por lo anterior solicito que luego de los trámites correspondientes se condene y repudie esta violación enviando al Jefe de las Fuerzas Armadas, General Romeo Vásquez Velásquez y Policía Nacional Preventiva el respectivo reclamo y pongáis en conocimiento del Ministerio Publico lo acontecido para se deduzca la responsabilidad Criminal contra los autores intelectuales y materiales del Delito cometido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Se fundamenta la presente denuncia en los artículos 59, 68, 69, 79, 80 y demás aplicables de la Constitución de la República;

PETICION

Al Honorable Tribunal Supremo Electoral, respetuosamente pido: admitir la presente solicitud y luego de los trámites correspondientes se condene y repudie los actos de represión contra el Candidato Presidencial Independiente, enviando al Jefe de las Fuerzas Armadas, General Romeo Vásquez Velásquez y Policía Nacional Preventiva el respectivo reclamo y pongáis en conocimiento del Ministerio Publico lo acontecido para se deduzca la responsabilidad Criminal contra los autores intelectuales y materiales del Delito cometido.

Tegucigalpa, M.D.C. 05 de Agosto de 2009

marchas progreso

Por Manuel Rivera

La acciones de resistencia en la ciudad de El Progreso, continúan desarrollándose en Parque Central Las Mercedes", bautizado ahora como Plaza de Resistencia. En estos últimos días las actividades ha girado en torno a  la espera de los compañeros y compañeras que vienen caminando desde la Ciudad de Tela, con rumbo hacia San Pedro Sula

Ahora los compañeros ya se encuentran en la ciudad de El Progreso, y se tiene previsto para el domingo una serie de actividades culturales y religiosas con el fin de levantarles el ánimo, ya que las caminatas cansan y deshidratan a los compañeros y compañeras que participan en las mismas.

Leer más…HONDURAS: Caminatas bajo el ardiente sol despiertan conciencias

Por Maximiliano Fuentes

De todos es conocido que el día miércoles 5 de agosto un contingente del Comando Especial Cobra se introdujo al campus universitario a  reprimir fuertemente a los estudiantes que minutos antes se encontraban manifestándose frente a la ciudad Universitaria en la ciudad de Tegucigalpa.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA) condena enérgicamente la brutal represión de la policía perpetuada en contra de los estudiantes universitarios en el campus universitario. Es válido señalar, que los estudiantes integrados en las distintas expresiones estudiantiles ejercían su legítimo derecho de huelga, y amparados en el artículo 3 de la constitución se manifestaban en contra del gobierno de facto. De forma pacífica se manifestaban en los alrededores de la ciudad universitaria cuando recibieron los golpes brutales de la policía.

Leer más…HONDURAS: Detengamos la violación a la autonomía Universitaria

Más artículos…

Subcategorías

Hemeroteca

Archivo