Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4
Elecciones Internas: verdadero fraude con escasa participación popular
Por Manuel Rivera
Desde 1982 esta es la sexta convocatoria a elecciones primarias del Partido Liberal y la quinta del Partido Nacional. En este proceso electoral participaron cinco del Partido Liberal y cuatro precandidatos del Partido Nacional. Solamente dos de ellos, por cada bando, serán proclamados como candidatos oficiales de cara a las elecciones generales de Noviembre del 2009. El padrón electoral registra a 4.2 millones de hondureños mayores de 18 años, aptos para ejercer el sufragio, entre ellos 450 mil son electores de primera vez, la mayoría jóvenes.
Según el Tribunal Supremo Electoral “Los cargos a elegir son: Un presidente, tres designados (de último momento por vicepresidente) y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN); 128 diputados con su respectivo suplente al Congreso Nacional y 298 alcaldías con su respectiva corporación municipal en promedio seis regidores por municipio. Los designados y los diputados al PARLACE se eligen directamente con la papeleta presidencial” (La Tribuna 29/11/08) En total, los cargos de elección popular en disputa son casi 28 mil. Y para ellos se imprimieron 16 millones de papeletas de los tres niveles electivos a un costo de 35 millones de lempiras. Las papeletas estuvieron ubicadas en casi 20 mil mesas rectoras con un mínimo de tres urnas (casi 60 mil en total) las cuales fueron colocadas en unos cinco mil centros educativos de toda la República. Por cada nivel electivo había una papeleta, aunque el Partido Nacional tuvo una adicional para elegir a las autoridades partidarias.