Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

¡POR UN 1 DE MAYO CENTROAMERICANISTA, ANTIIMPERIALISTA Y ANTICAPITALISTA!

¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS!

La grave crisis por la que atraviesa actualmente el capitalismo mundial se está sintiendo con fuerza este año en Honduras. El problema es que los principales compradores de nuestros productos son Estados Unidos y Europa quienes ahora nos compran menos pues sus economías están muy mal, con empresas quebrando y una gran cantidad de obreros despedidos.

Para nuestros trabajadores esto significa desempleo y baja de salarios. Después de ser decretado el aumento al salario mínimo son muchos millares de trabajadores los que han sido despedidos y nuevamente los empresarios amenazan con los despidos masivos de hacerse realidad la aprobación del decimoquinto salario.

Nuestros compatriotas que al no encontrar trabajo en el país han tenido que migrar a Estados Unidos, están sufriendo la crisis perdiendo sus trabajos y enviando menos dinero a sus familias. Esto está provocando mayor miseria en la población que depende de estos envíos.

El salario mínimo que se aprobó en diciembre, ni siquiera alcanza para el costo de la canasta básica que anda en 6,250 Lempiras (30 productos). Todos sabemos que muchos patronos se han negado hasta ahora a cumplir con pagar el sueldo mínimo a sus trabajadores.

Los Socialistas Centroamericanos rechazamos que los trabajadores paguen el precio de la crisis con despidos y pobreza. Proponemos que ante la inflación los sueldos suban automáticamente cuando suban los precios de los productos; ante los despidos proponemos que las horas de trabajo disponibles se repartan entre todos los obreros de la empresa, sin que baje el sueldo.

Llamamos a la unidad en la lucha de las organizaciones de trabajadores, campesinos, gremiales e indígenas más allá del sectarismo y los intereses sectoriales.

¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS!

¡UNIDAD Y LUCHA DE TODOS LOS TRABAJADORES!

Regional de Tegucigalpa

 

¡¡POR UN 1º DE MAYO CENTROAMERICANISTA, ANTIIMPERIALISTA Y ANTICAPITALISTA!!

El siglo XX, fue testigo de la Gran Huelga de 1954, hecha por los trabajadores y trabajadoras, obteniendo conquistas históricas que cambiaron radicalmente las condiciones de trabajo del pueblo. A inicios del nuevo milenio las conquistas se están perdiendo; la aprobación de los salarios diferenciados, el no cumplimiento del código del trabajo, conquistas históricas como, el estatuto del docente y el derecho a la tierra es negado a los campesinos, y un salario mínimo, aunque lo hayan aumentado, no alcanza para vivir: la salud, educación y vivienda.

Los hondureños que están obligados a abandonar nuestra tierra, son aquellos CORRUPTOS implicados en el soborno de Hondutel, y exigimos la renuncia de los funcionarios Tribunal Superior de Cuentas TSC, por inoperantes, asimismo como el esclarecimiento de todos los actos de CORRUPCION que se han gestado en esta administración del Presidente Zelaya y los anteriores Gobiernos.

La única oportunidad que nos queda es Hacer una NUEVA HUELGA DEL 54, para que derrotemos los planes y acuerdos con el FMI, que para que seamos los hondureños quienes definamos nuestro propio futuro, anticapitalista e imperialista y que juntos con todas aquellas organizaciones que siguen la tradición de Morazán, para la reunificación de la patria centroamericana bajo un Estado federal socialista.

El Partido Socialista Centroamericano (PSOCA), sección Honduras, propone al pueblo trabajador los siguientes puntos:

1. Preparar las condiciones para una Huelga General.

2. Impulsar las candidaturas independientes del gobierno de Mel Zelaya y de la burguesia. Emplazamos al Partido Unificación Democrática, para que abra sus listas a los candidatos obreros y populares. Superemos la division de la izquierda y la fragmentación del movimiento popular. Luchemos para que de manera democrática, mediante asambleas populares abiertas se den a conocer los integrantes de planilla. No al arreglo de cupulas.

3. Elaborar una propuesta de programa de lucha revolucionario, independiente de los partidos burgueses y del “progresista” Mel Zelaya, independiente de esos grupos disfrazados que obedecen a los intereses del gobierno de turno.

 

Regional Valle de Sula

Honduras, 1 de Mayo del 2009

 

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

 

Por Manuel Rivera

 

Objetivo claro: Cambiar la Constitución

El presidente Manuel Zelaya y sus asesores, han realizado un verdadero show publicitario con la tan sonada “cuarta urna”, pero poco a poco van saliendo a flote las verdaderas intenciones políticas: “el objetivo de su proyecto de cuarta urna es derogar la actual constitución para crear un nuevo marco jurídico que cambie la forma de gobierno, “regular” la libertad de prensa y las libertades políticas y económicas, muy similar a lo que ha ocurrido con gobiernos sudamericanos y Cuba”. (La Prensa 24/4/09)

Ahora que el tiempo se acaba, las formulaciones son más directas: “esta propuesta será analizada con los principales líderes políticos, a quienes advirtieron que no les permitirán que controlen la elección de miembros a la Asamblea Nacional Constituyente, en caso de que esta se llegara a conformar. la Constituyente la tendrían que conformar ciudadanos comunes y corrientes de los sectores populares” (…) “Que no nos vengan a decir a nosotros que van a controlarla los que siempre han controlado el poder político del país, que es el Partido Nacional y el Partido Liberal”.

Leer más…HONDURAS: Luchemos por candidaturas independientes del gobierno de Mel Zelaya y de los partidos...

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

Por Silvia Pavón

Antes de comenzar con el tema no vayan a pensar que se trata de alguna propuesta suicida para librarnos de la creciente crisis. La expresión “muerte cruzada” viene del presidente Mel Zelaya y se originó cuando chocó la voluntad del poder ejecutivo de imponer la “cuarta urna” y la resistencia del poder legislativo, encabezado por Roberto Micheletti, quien para ganar adeptos en un año electoral está impulsando la aprobación del “décimo quinto mes de salario” para los trabajadores, deducible de la renta neta gravable del Impuesto Sobre la Renta de las empresas.

Leer más…HONDURAS: Mel Zelaya propone la "muerte cruzada" para resolver el conflicto entre los poderes del...

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Por Luis Dubon

La Izquierda Política en Honduras entro en una fase de recomposición (si cabe el término), a partir del año 2000 cuando viejos cuadros marxistas de las antiguas organizaciones comenzaron paulatinamente a reagruparse y dar vida a pequeños pero muy activos “movimientos revolucionarios”. Estos movimientos inyectaran nuevos bríos al incipiente movimiento popular post 1991. Es así como al influjo político de estos movimientos surgirán importantes frentes de masas como el Bloque Popular y la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular.

Leer más…HONDURAS: La Cuarta Urna y la Izquierda

Decreto Ejecutivo PCM 05-2009

El Presidente de la República, En consejo de Ministros:

Considerando:

Que en Honduras, como un estado de derecho, la Soberanía corresponde al pueblo del cual emana.

Todos los poderes del Estado, con la finalidad de asegurarse a sus habitantes del goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social.

Leer más…HONDURAS: Decreto Ejecutivo del Presidente Manuel Zelaya para consultarle al pueblo sobre la...

Más artículos…

Subcategorías

Hemeroteca

Archivo