
Por Manuel Rivera y Silvia Pavón
Revista 1857 No 4.
El 16 de noviembre de este año se realizaran las elecciones internas de los partidos tradicionales (partido liberal y nacional), este es el sexto proceso de elección interna de estos partidos y especialmente el Partido Liberal, cuyas primeras elecciones internas fueron en 1987; hace veintiún (21) años, con la particularidad que esa primera consulta popular fue exclusivamente del Parido Liberal.
En esta ocasión son cinco aspirantes presidenciales del partido liberal, son los siguientes: Movimiento Ahora Sí; Mario Maldonado; Movimiento Liberal Elvincista; Movimiento Liberal Michelettista; Movimiento Justicia Nuestra de Miguel Nolasco y Movimiento Más Líder de Marco Ramírez. Por el Partido Nacional: Movimiento Honduras tú Puedes de Jesús Flores; Movimiento Cambio ya de Porfirio Lobo; Movimiento Unidos por Honduras de Mario Facussé y Movimiento Todos somos Honduras de Mario Canahuati. La elección de los candidatos a oficiales de cada partido tendrá un gasto ostentoso “400 millones Lempiras que fueron destinados en marzo de este año, para la justa cívica, distribuidos en 282 millones de Lempiras y los restantes 118 millones fueron asignados al Registro Nacional de las Personas (RNP) para ejecutar el proceso de identificación de 1.2 millones de hondureños”. (El Heraldo 29/9/08). A nosotros no nos parece que sea el estado el que patrocine las elecciones internas de cada partido, por lo que sostenemos que tienen que ser los partidos quienes se las tienen que costear.