Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


 

Por Carlos Alberto Funez Licona

Inicia la represión de los golpistas

El día lunes 29 de junio el gobierno de facto de Micheletti Baín dio la orden de reprimir y desalojar de los alrededores de casa presidencial al grupo de resistencia que se encontraba ahí desde el mismo momento en que se dio el golpe de estado. La resistencia se mantuvo hasta donde pudo, pero cualquier esfuerzo que se hiciera fue en vano ya que la represión se hizo con balas de fusil, bombas lacrimógenas, toletes y pimienta, la población indignada e impotente corría por donde hubiese un espacio libre, solo era uno; la calle hacia al norte atrás de Mac Donald. Por la parte este y sur definitivamente no había salida, el que salía por la parte oeste era apaleado, bañado de pimienta y cegado por las bombas lacrimógenas, los compatriotas corrían en medio del caos y del humo, mujeres desmayadas, jóvenes sometidos totalmente a toletazos, personas bañadas con pimienta todo el cuerpo y sin embargo, era más poderosa la indignación y la impotencia que el dolor. Todos los que salieron hacia el sector de la Alameda fueron a terminar al Parque Central, ahí los esperaban los militares que se apostaban en el Congreso Nacional y también se sumaron a la represión. Muchos fueron los lastimados y golpeados, se rumoró que hubo muertos, pero aún no se confirma la versión ya que han controlado y censurado cualquier información que esté en contra de ellos o que tenga que ver con su desgaste, esto solo lo sabremos hasta que se derrumbe con su gobierno de facto. La resistencia se desintegró sin saber cuál sería la actividad del siguiente día, sin brújula y sin dirección.

Leer más…HONDURAS: Cuarto día de resistencia popular

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Represión y desinformación

Por Emiliano Rodríguez

A todos los seres humanos que repudien la represión, la brutalidad, la mentira y el engaño les informamos lo siguiente:

Tras el golpe de Estado perpetuado por las Fuerzas Armadas de Honduras, los grupos de poder, la oligarquía de Honduras, el Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia, miles de hondureños se han manifestado contra el gobierno espurio de Roberto Michelleti Bain. Desde tempranas horas, hemos acudido en las linderas de casa de gobierno para protestar contra la ilegalidad del nuevo gobierno. Desde ese momento, elementos militares apuntaban los cañones de sus ametralladoras y tanques contra los manifestantes.

Leer más…HONDURAS: tercer dia de resistencia contra el golpe de Estado

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En horas de la mañana del día 30 de Junio, un gran número de manifestantes pertenecientes a organizaciones populares de El Progreso, Departamento de Yoro, Honduras, fueron reprimidos, de manera brutal, sanguinaria y déspota por parte de la Policía y las fuerzas militares. Entre los heridos se encuentra ANGELICA BENITEZ, dirigente del Partido Unificación Democrática (UD) y candidata a alcalde por la ciudad de El Progreso;  CARLOS ABEL ZUNIGA, FREDY LOPEZ, RAMON GOMEZ, y OLVIN CARCAMO, todos miembros de organizaciones Populares de esa ciudad, también hay compañeros detenidos.

Se llama a toda la población a se concentre en el parque central de esta ciudad para detengamos la represión.

 

 

 

 

 

REPORTAJE DESDE TEGUCIGALPA

UN ZARPAZO A LA DEBIL DEMOCRACIA HONDUREÑA

 

 

Por Manuel Guardiola

El amanecer del día domingo 28 de junio en Honduras se ensombreció con la noticia del secuestro y traslado a Costa Rica del ciudadano Presidente de la República José Manuel Zelaya Rosales. La nota noticiosa la dieron los medios internacionales, Telesur, CNN y otras cadenas noticiosas sorprendieron al mundo al comunicar tal hecho. En el país, el canal 8, estatal, apenas pudo reproducir tal información y una entrevista del dirigente de Vía Campesina, Rafael Alegría, quien informaba sobre tal acontecimiento, de pronto, fue interrumpida la señal e imagen, una valiente periodista-no sabemos su paradero- hizo el llamado a que la gente se hiciera presente a los parques centrales de cada ciudad y que en la ciudad capital se reunieran en la casa Presidencial. Luego se interrumpió dicho mensaje, era evidente que algo estaba pasando. Rápidamente me comuniqué con dos compañeros docentes y nos dirigimos hacia dicho lugar. Los primeros en llegar fueron los que tenían un compromiso y asignación sobre la realización de la encuesta sobre la cuarta urna. La sorpresa es que la Casa de Gobierno estaba militarizada y también la sede de la cuarta Urna que queda frente a ella.

Leer más…HONDURAS: Reportaje de dos dias de resistencia contra el golpe

LLAMAMIENTO A LA RESISTENCIA POPULAR

Las organizaciones populares de la Ciudad de El Progreso, Yoro, aglutinadas en la Asamblea Popular Permanente (APP) ante el golpe de estado perpetrado en la madrugada de este dia por Roberto Micheletti y su camarilla de delincuentes, al pueblo progreseño en particular y de todo el país en general, expresan lo siguiente:

1. Desconocemos a Roberto Micheletti como presidente de la República en virtud que su nombramiento es antidemocrático, arbitrario e inconstitucional.

2. Los hechos que han desembocado en este golpe de estado son constitutivos de delito, por lo tanto al restituir el orden constitucional, los responsables deben ser debidamente castigados conforme a la ley por los tribunales correspondientes.

3. Al pueblo progreseño le hacemos el llamado para que el día lunes 29 de los corrientes se concentren a partir de las 7:00 a.m., en el Parque Las Mercedes a efectos de continuar con las acciones de resistencia pacífica que hemos iniciado este mismo día del acto vandálico.

4. Recordamos que la actual constitución de la República expresa que “NADIE DEBE OBEDIENCIA A UN GOBIERNO USURPADOR NI A QUIENES ASUMAN FUNCIONES O EMPLEO PUBLICO POR LA FUERZA DE LAS ARMAS”... y que en caso de producirse como desafortunadamente ha sucedido en esta fecha, “EL PUEBLO TIENE DERECHO A LA INSURRECCION EN DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL”... Por lo tanto llamamos a las organizaciones populares a nivel nacional a que coordinemos las acciones de desobediencia civil para derrotar este golpe de estado.

5. A las organizaciones populares de todo el país proponemos la adopción de un acuerdo unificado de declaratoria de una HUELGA GENERAL INDEFINIDA hasta la restitución de Manuel Zelaya Rosales en la presidencia de la República.

El Progreso, Yoro, 28 de junio 2009-06-28

ASAMBLEA POPULAR PERMANENTE

Más artículos…

Subcategorías

Hemeroteca

Archivo