Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

DECLARACION URGENTE

Llamamiento de solidaridad a favor del SETUES:

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA ALFREDO MARTINEZ,

DIRIGENTE SINDICAL ENCARCELADO!.

Desde hace varios años, el Sindicato de Empresa de Trabajadores/as de la Universidad de Salvador (SETUES) viene librando una dura batalla por la nivelación salarial y la exclusión social que han impuesto las autoridades universitarias a través del llamado Escalafón, que niega el aumento de salarios en condiciones de igualdad a los trabajadores más humildes.

En abril del 2007 los trabajadores administrativos no docentes de la UES utilizaron el método de la huelga y la toma de edificios para defender sus intereses. En esa ocasión, los profesores no apoyaron la lucha. El Juzgado Primero de lo Laboral de San Salvador declaró ilegal la huelga, dando un plazo fatal de 48 horas para terminar el paro, so pena de ser despedidos sin responsabilidad patronal. El SETUES se vio obligado a retroceder; seguidamente, las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) amparándose en el reglamento disciplinario procedieron a la apertura de expedientes a trabajadores, teniendo como resultados varios sancionados y despedidos ilegalmente, entre los que destaca Alfredo Martínez, secretario general del SETUES.

Leer más…EL SALVADOR: ¡¡Urgente llamamiento por la libertad de sindicalistas encarcelados!!

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

 

El Sindicato de Empresa de Trabajadores de la UES en el cumplimiento de sus funciones que le corresponden de luchar por el bienestar de toda la clase trabajadora de la UES inicio un proceso de lucha mediante la cual buscaba que las medidas que tomara el Consejo Superior Universitario (CSU) y la Asamblea General Universitaria (AGU) de la UES beneficiara a toda la clase trabajadora de la UES.

Leer más…EL SALVADOR: ¡¡Libertad para Alfredo Martinez, Secretario General del SETUES!!

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Movimiento de Veteranos de Guerra del Ejercito Nacional para la Democracia

El 24 de marzo del 2009, se cumplen 29 años del asesinato del mártir y profeta salvadoreño, Monseñor Oscar Arnulfo Romero. El magnicidio de Monseñor Romero todavía sigue “oficialmente” en el anonimato, sus asesinos intelectuales forman parte de las “honorables familias” que son parte de los grupos económicos que financian la campaña sucia del partido ARENA.

Leer más…EL SALVADOR: A 29 años del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero

Movimiento de Veteranos de Guerra del Ejercito Nacional para la Democracia

La Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC) fue una institución creada como producto de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992. Inicialmente, la filosofía ligada a su origen se fundamentaba en la necesidad social de contar con un cuerpo policial de carácter civil que velara y garantizara la seguridad de todos los salvadoreños, muy respetuosa de los Derechos Humanos y que su accionar estuviera apegado a la Constitución de la República y las Leyes Secundarias.

Leer más…EL SALVADOR: La corrupción y el crimen organizado dentro de la PNC

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

POR LA DEFENSA DEL FUERO SINDICAL Y EL DERECHO AL ESTUDIO:

CONSTRUYAMOS UNA COORDINADORA DE TRABAJADORES Y ESTUDIANTES EN LUCHA.

Por Germán Aquino

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La Constitución de El Salvador establece pomposamente que la educación es un derecho inherente a la persona humana y que es obligación del Estado fomentarla, difundirla y conservarla. A nivel especifico, el Art. 2 de la Ley de Educación Superior establece que uno de los fines de las Universidades es “formar profesionales competentes con fuerte vocación de servicio y de sólidos principios éticos”. Sin embargo, cuando se trata de defender los intereses de la clase trabajadora, al campesinado y demás sectores populares la Constitución y demás leyes se transforman en letra muerta. Basta ver el presupuesto que históricamente le ha sido asignado a la Universidad de El Salvador (UES) para comprobar nuestra afirmación. Este cuerpo de leyes solo es efectivo para defender los intereses de los capitalistas.

Leer más…EL SALVADOR: Construyamos una Coordinadora de trabajadores y estudiantes en lucha.

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo