IMG_1604

Por Victoriano Sanchez

Poco a poco se van aclarando los nublados del día. Ahora queda más claro que la intensificación de la represión por parte del gobierno de Roberto Micheletti, el cerco militar sobre la embajada de Brasil, en donde se encuentra refugiado el presidente Manuel Zelaya, el cierre de medios de comunicación independientes como Radio Globo y el Canal 36 de TV, así como la publicación del decreto ejecutivo que suspendió las libertades y garantías constitucionales, no era una parte de un plan para aplastar a sangre y fuego la resistencia de las masas populares, sino que más bien era un reacomodo dentro de la estrategia de negociar en un mejor correlación de fuerzas.

Leer más…HONDURAS.- Las negociaciones secretas desmovilizan a las masas en resistencia

siguen en las calles

Por Maximiliano Fuentes

El gobierno usurpador de  Roberto Micheletti Bain, había anunciado el domingo a través de una cadena de radio y televisión, que tras la publicación del decreto ejecutivo publicado en el diario oficial la gaceta se restringían una serie de garantías constitucionales. De manera falaz anunciaban, que la medida estaba encaminada en la defensa de los bienes y la vida de aquellos que no simpatizaban con las convocatorias a la insurrección por parte del Sr. Manuel Zelaya Rosales.

Leer más…HONDURAS.- Se avizora un Acuerdo reaccionario.... Micheletti y los empresarios retroceden para...

marchista

Por Carlos Alberto Funez L.

La lucha del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado ha pasado por diversas etapas en estos tres meses de intensa actividad contra los golpistas. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para derrocar al gobierno de facto. En toda esta lucha ha sido muy evidente la unidad granítica de los sectores golpistas y el uso maximizado de todos los recursos que pueden utilizar, su sistematización y paulatina forma de ir aumentando la represión y los asesinatos, iniciando por el cerco mediático informativo hasta terminar en la más cruel y vil represión que ya suma varios centenares de personas heridas, miles de compatriotas detenidos arbitrariamente y muchos mártires asesinados, cantidad que solo cuantificaremos realmente una vez que se realice una exhaustiva investigación por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.

Leer más…HONDURAS.- Pese a las bravuconadas, el gobierno de Micheletti está más débil que nunca

15357_0_kaos91dias1

Por Victoriano Sánchez

El silencioso regreso de Manuel Zelaya fue una audaz decisión política de éste para romper el impasse, en el cual el gobierno de Roberto Micheletti parecía consolidarse, a pesar de las constantes, masivas pero pacificas movilizaciones populares en su contra.

La presencia de Zelaya en la embajada de Brasil quebró el esquema de los golpistas que habían concebido al exilio del depuesto presidente como un mecanismo necesario para desmoralizar a la Resistencia. El inesperado regreso de Zelaya avivó el resentimiento popular contra el gobierno usurpador. Y desde entonces las cosas se han complicado.

Leer más…HONDURAS.- Micheletti retrocede, pero no tanto...

Los empresarios golpistas en su estrategia de legitimarse para profundizar el neoliberalismo y abortar la constituyente, califican el golpe de Estado del 28 de junio no como golpe de estado militar, sino como “sucesión constitucional” y lo hacen así, para poder realizar las elecciones del 29 de noviembre como si aquí no ha pasado nada.  Con las elecciones pretenden no solo legitimar el golpe de Estado, sino garantizar la continuidad de los golpistas en el poder,  sepultar la Constituyente y bajar el perfil de la Resistencia.

Leer más…HONDURAS.- Comunicado No 2 de la Candidatura Independiente a la Presidencia de la República

Más artículos…

Subcategorías

Hemeroteca

Archivo