Por Manuel Sandoval

¡INFAME! Sólo así se puede calificar la reforma del IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que preparan los jerarcas de la Institución. Chávez quiere pasar a la historia como el destructor de la seguridad social en el país.

Sistemáticamente sus títeres en la Institución han saboteado el funcionamiento de los servicios médicos que presta la Caja, ayudados por el desfinanciamiento que provoca Nogui Acosta al no cumplir con las obligaciones financieras del Estado con la Institución, y ahora pretenden volver una ficción la pensión del IVM. Detrás del cambio hay una política para liberar al Estado y a los patronos de la carga del financiamiento de la Seguridad Social, haciéndola recaer sobre las(os) trabajadores. Vamos a un sistema generalizado de pensiones ínfimas que no alcanzan para vivir y un ingreso extra con la especulación en los Fondos Generacionales, si el trabajador puede ahorrar un poquito para mejorar el monto de la pensión y no hay ningún descalabro con las inversiones en Wall Street.

Las propuestas para cambiar el IVM no son sorpresivas, son casi las mismas que hizo Rocío Aguilar el año pasado, mientras estaba al frente de la Superintendencia General de Pensiones (SUPEN). Esta tipa, arquitecta de la reforma fiscal de Carlitos Alvarado y santa protectora desde la SUPEN y la SUGEF de los pillos de ALDESA y las mafias financieras del país, tejió tentáculos en todos los fondos de pensiones, con el propósito de impulsar una reforma integral del sistema.

En otras notas hemos señalado que la especulación financiera con la plata del ROP, a través de los Fondos Generacionales, era el primer paso de la reforma. Ahora, con cambios brutales al IVM vendría el segundo paso si el movimiento de masas no se levanta a defender el derecho a una pensión digna. Si este ataque pasa, será cuestión de tiempo (con el próximo gobierno), para que la contribución del Estado como patrono, en el RCC de los educadores y el Fondo de Pensiones del Poder Judicial, se homologue con la del IVM (más baja) y estos regímenes se hundan. Repetimos: El modelo que se trata de implementar son pensiones miserables … y la especulación de los Fondos Generacionales para sumar un poquito más de plata para la vejez.

¿Cuáles son las reformas que propone un “Comité de Vigilancia” del IVM con representantes del sector sindical, de la UCCAEP, del Cooperatismo y del solidarismo, y el apoyo de una Secretaría Técnica de la Dirección de Pensiones de la Caja?

Subir la edad para acogerse a la pensión a 70 años, bajar el monto de la misma a un 40% del salario de referencia, aumentar la cotización tripartita (patronos-trabajadores-Estado) de un 11,6% a un 13,6%, eliminar el derecho a retiro anticipado de las mujeres, y que los pensionados asuman el pago de su atención médica (del SEM), un monto del 5% de la pensión.

El pretexto es que a partir del 2035 se comenzarán a gastar las reservas del IVM (porque la relación entre activos y pensionados se deteriora tendencialmente, es decir, que cada vez hay más adultos mayores y gente pensionada que no cotiza. Este pretexto, sin embargo, esconde un problema de fondo: Crece la riqueza y los salarios están congelados. El ingreso nacional aumenta, pero no se redistribuye hacia abajo (con mecanismos como las pensiones, las facilidades de estudio, los programas de atención social, medicina de calidad, etc). Ya es una verdad de Perogrullo que COSTA RICA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES DE AMÉRICA LATINA.

Hay que salirle al paso a esta reforma. ¡Que den la cara los traidores del movimiento sindical que se están prestando a la destrucción del IVM! REFORMA NO PUEDE HABER, MIENTRAS EL GOBIERNO NO PAGUE LA DEUDA CON EL IVM:  de más de 689 mil millones de colones. ¿Cómo cambiaría la realidad financiera del IVM si se cancela esta deuda? De esto no nos dicen nada, porque están empeñados en el que el trabajador pague (como asunto de cotización individual) por la pensión.

Los “reformadores” del IVM tienen el propósito de perdonarle a Chávez y a los gobiernos de los empresarios costarricenses que le sucedan esta deuda, que  HACIENDA podría cancelar si mete en cintura a los grandes capitalistas que estafan al fisco.

Llamamos a todas las organizaciones sindicales y populares a convocar un Encuentro para definir un Plan de Lucha contra esta reforma.

¡NINGÚN CAMBIO EN EL IVM, QUE SE PAGUE LA DEUDA DEL ESTADO ANTES DE DISCUTIR CUALQUIER REFORMA!

Hemeroteca

Archivo