Pensamiento Crítico

José Carlos Mariátegui

Por Guillermo Parson

"Sólo la verdad es revolucionaria " Antonio Gramsci

1. Introducción y propósito del trabajo

Pocas dudas caben en cuanto a que las dos figuras que encabezan este artículo son emblemáticas de un siglo que está a punto de expirar. Del peruano, especialmente a partir de los ochenta, existe una especie de revalorización y descubrimiento: aparición de trabajos inéditos, publicación de sus obras completas o textos escogidos, unido a debates, artículos y libros que abarcan un amplio espectro de pensadores e historiadores latinoamericanos que vuelven a levantar su ideología o aspectos de ella. Algo similar ocurre con otro gran marxista: Antonio Gramsci, hecho que desde ya nos parece más que auspicioso, porque los dos tienen mucho que decirnos en los albores del siglo XXI. Trotsky en cambio, fue siempre un pensador y un político más "revulsivo", al menos en América Latina (y particularmente en Argentina) fue un autor "vedado" en los claustros académicos y el mundo intelectual. Solamente aquellas organizaciones partidarias que se reclaman deudoras de su práctica y programa político, intentan mantener vivo su legado, inclusive en el terreno de la propia publicación de sus obras. En Europa, el panorama es algo diferente: historiadores como Pierre Broue, Perry Anderson (sin olvidarnos de Mandel, Deustcher y otros) reivindican al trotskismo como continuador legítimo del pensamiento marxista no dogmático y revolucionario. Sin ahondar en el tema, creemos que dicha "exclusión" del fundador del Ejército Rojo, obedece a la mencionada conformación de corrientes orgánicas que dio su pensamiento y que perduran hasta la actualidad. Esto para cierta intelectualidad que se autoproclama marxista (ni que hablar de la otra) es su "pecado original": malformación burocrática, carencia de debate y de validez científica-historiográfica, son sus latiguillos más usados, que ocultan en realidad su aversión a cualquier estructura partidaria. El abordaje del marxismo, retomar su "hilo de Ariadna", a través de Gramsci o Mariátegui (cuyas organizaciones no tuvieron continuidad en el tiempo, o devinieron en su opuesto) los hace sentirse más cómodos: en un sentido, podrían decir junto a Sebreli: "somos hombres sin partido, socialistas solitarios y nos enorgullecemos de ello".

Dicho esto, pasemos a elucidar el objetivo de nuestro trabajo: en él se intentará poner de relieve los puntos de unión entre ambas figuras, poco entrevistos y estudiados con anterioridad, hecho este, si se quiere comprensible en corrientes y pensadores de tipo nacionalista o populista, pero por demás llamativo y preocupante en sectores marxistas y ni que decir trotskistas. Porque consideramos de vital importancia dicha unidad de pensamiento en la diversidad, tomaremos cinco ejes para desarrollar (quedando ex profeso, algunos aspectos no contemplados) que comprenden: I) Internacionalismo II) Revolución permanente III) Partido y clase obrera IV) Cultura y arte y V) Juicios del propio Mariátegui sobre el revolucionario ruso.

Cerraremos con una conclusión, que tratará de reafirmar lo expuesto como hipótesis: las muchas afinidades en los terrenos político, metodológico, económico social y superestructural que conviven en la producción de ambas figuras. Por último, pedimos disculpas por la que puede resultar abusiva transcripción de citas, pero debido al objetivo del artículo, las consideramos casi imprescindibles.

2. Sobre internacionalismo

Para el marxismo clásico, el internacionalismo constituía una premisa básica y elemental de la cual se debía partir. El socialismo sería mundial o no sería, teniendo en cuenta que nacía de las "entrañas" de la economía mundo que había inaugurado el capitalismo. Nadie al menos hasta 1924, hubiera osado poner en duda aquel principio. Vollmar (un socialdemócrata alemán) trató de teorizar algo parecido a un "socialismo nacional" y fue ridiculizado por toda la II Internacional. Conviene insistir en ello, porque el estalinismo y sus diversas variantes silenciaron esto en su "caricatura teórica" (al decir de Trotsky) de socialismo en un solo país, la que trasladaron a la putrefacta III Internacional, que coherentemente disolvieron en la década del 40.

El mismo Trotsky con su habitual precisión lo definía así: "El carácter internacional de la revolución socialista, es consecuencia inevitable del estado actual de la economía y de la estructura social de la humanidad. El internacionalismo no es un principio abstracto, sino únicamente un reflejo teórico y político del carácter mundial de la economía, del desarrollo mundial de las fuerzas productivas y del alcance mundial de la lucha de clases" (Trotsky, 1973). Pero enseguida aclaraba, pensando en aquellos que absolutizaban su concepción, acusándolo de "ignorar" la situación concreta y particular de cada país: " Las peculiaridades económicas de los diversos países no tienen un carácter secundario, ni mucho menos: bastará comparar a Inglaterra y la India, a los EEUU y el Brasil. Pero los rasgos específicos de la economía nacional por grandes que sean, forman parte integrante, y en proporción cada día mayor, de una realidad superior que se llama economía mundial en la cual tiene sus fundamentos, en última instancia, el internacionalismo de los partidos comunistas" (Trotsky, 1973, Subrayado mío).

Creemos innecesario brindar más citas para desenmascarar el viejo disparate de ver en el internacionalismo trotskista una proclama voluntarista de "revolución simultánea en todos los países", de todas maneras algo diremos en el próximo punto. Lo interesante es observar la posición de Mariátegui sobre el particular. Ya en una conferencia temprana de 1919 ante un auditorio obrero peruano, manifestaba: " El internacionalismo no es únicamente un ideal; es una realidad histórica (...) Cada uno de los obreros que cae en estos momentos en las calles de Berlin o las barricadas de Hamburgo no cae sólo por la causa del proletariado alemán: cae también por vuestra causa, compañeros del Perú" (Mariátegui, 1991 d ).

Años más tarde (en pleno desarrollo del estalinismo que lo llevará, como ya veremos, a disputas con Codovila) y abocado a la tarea de crear los principios programáticos del recién creado PS peruano, redacta una declaración doctrinal, en donde afirma: " 1 El carácter internacional de la economía contemporánea que no consiente a ningún país evadirse a las corrientes de transformación surgidas de las actuales condiciones de producción 2 El carácter internacional del movimiento revolucionario del proletariado. El PS adopta su praxis a las circunstancias concretas del país, pero obedece a una amplia visión de clase y las mismas circunstancias nacionales están subordinadas al ritmo de la historia mundial" (Mariátegui, 1991 a ).

Como se ve, la afinidad (sería mejor decir, identidad) entre ambas concepciones es total: se parte de una comprensión global de la política y la economía mundiales, en donde cada país (y su proletariado) tiene su especificidad, pero se halla subordinada a esa totalidad mayor que la aprehende. Inclusive creemos que no es casual la jerarquía que le asigna al internacionalismo Mariátegui, cuando tiene que redactar las bases de un programa para un partido nacional (y latinoamericano). Esto se presentará más claro cuando en 1929, con motivo de la realización de la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana en Buenos Aires, el delegado peruano exponga las tesis escritas por Mariátegui, que lo llevarán a un enfrentamiento con el "oficialismo" del Comitern.

Esa economía mundial, manejada por el imperialismo es el principal enemigo a derrotar por la clase obrera, y la única garantía de construcción de una sociedad socialista y no fundada en el trabajo enajenado. La tesis antedicha, en uno de sus pasajes dirá: " ... nuestra misión es explicar y demostrar a las masas que sólo la revolución socialista opondrá al avance del imperialismo una valla definitiva y verdadera" (Mariátegui, 1991 c ). Trotsky, para la misma época, exiliado en Alma Ata escribirá: "La revolución socialista empieza en la palestra nacional, se desarrolla en la internacional y llega a su término y remate en la mundial. Por lo tanto, se convierte en permanente en un sentido nuevo y más amplio de la palabra: en el sentido de que sólo se consuma con la victoria definitiva de la nueva sociedad en todo el planeta" (Trotsky, 1973).

Ahora sí, podemos avanzar con el segundo eje de nuestro trabajo que denominamos "Revolución permanente", tal cual la definió su autor y que describe una dinámica y combinación de tareas que como veremos, será compartida por Mariátegui, aunque no la mencione con dicho nombre: parafraseando a Hegel, podemos decir que el peruano conoce pero no reconoce la teoría.

3. Sobre la revolución permanente

El tema de la teoría de la revolución permanente, conjuntamente con la menos desarrollada del "desarrollo desigual y combinado" conforman dos de los elementos centrales del corpus teórico político de León Trotsky.

La primera de ellas, muchas veces mal comprendida (aún por sus supuestos apologistas) y denostada por todo el estalinismo mundial como ultraizquierdista, voluntarista, anti leninista y otros epítetos más, requiere hoy un buen estudio de su génesis y desarrollo: desde su "primera aparición" en el "Mensaje" de Marx de 1850, la formulación de Parvus, la primera elucubración de Trotsky en 1906 y sus perfeccionamientos, que abarcaron hasta el final de su vida. El libro de Brossat "El joven Trotsky" es un buen punto de partida para recorrer dicho periplo, pero se detiene en 1917, con lo cual queda a mitad de camino.

En verdad, como ya dijimos, la III Internacional estalinista jamás dio un debate serio y científico sobre la misma. Como diría Borges, sus "argumentaciones" estaban: "... incomodadas por una infatigable pululación de chicanas inútiles y de malevolencias minúsculas". En nuestra América Latina, los ecos del "debate" prácticamente no existieron (más en el período de actuación de Mariátegui) y en Argentina el moscovita PC, acorde a las "sagradas escrituras" que llegaban del Kremlin, silenciaban toda referencia al mismo.

El ya mencionado carácter mundial de la economía y política es la premisa mayor en la construcción de la teoría de la revolución permanente: ya que conlleva un desarrollo no uniforme de formaciones económico sociales a lo largo del planeta, los adelantos de la técnica se "injertan" en estructuras atrasadísimas y tareas que "teóricamente" correspondían a determinadas clases (si tomásemos la historia como un recorrido lineal y determinado de antemano) tendrán que ser cumplidas por otras (Rusia será el ejemplo más claro, "el eslabón más débil", según la feliz de expresión de Lenin).

La posibilidad entonces, de "saltar" etapas históricas, la "combinación" de distintas revoluciones en cuanto a su carácter y su contenido internacional, son grosso modo, los tres grandes paradigmas de la misma.

Para los países latinoamericanos (más allá de la disputa sobre si la colonización fue feudal o capitalista) el carácter de la revolución a realizar, unido a la clase o alianza de clases que la dirigirían, tiene una importancia decisiva: la problemática nacional (lucha contra el imperialismo) se liga al régimen social a instaurar. Sin debida conciencia de la misma, la teoría de la Revolución permanente cobra total vigencia y está a la orden del día en los países "subdesarrollados", no es una cuestión académica o de aplicación eurocentrista solamente: señala la dinámica propia del enfrentamiento de las fuerzas sociales actuales y la condición necesaria para lograr la independencia y superar el atraso.

Trotsky lo enunciará de la siguiente manera: "Con respecto a los países de desarrollo burgués retrasado y en particular de los coloniales y semi coloniales, la teoría de la revolución permanente significa que la resolución íntegra y efectiva de sus fines democráticos y de su emancipación nacional tan sólo puede concebirse por medio de la dictadura del proletariado, empuñando éste el poder como caudillo de la nación oprimida y ante todo, de sus masas campesinas... Sin embargo, la alianza de estas dos clases no es factible más que luchando irreconciliablemente contra la influencia de la burguesía liberal nacional" (Trotsky, 1973). Esto de ninguna manera planteaba la posibilidad de construir una sociedad socialista aislada, puertas adentro: "En determinadas condiciones, los países atrasados pueden llegar a la dictadura del proletariado antes que los avanzados, pero más tarde que ellos al socialismo" (Trotsky, 1973).

La experiencia de la revolución rusa y aún el intento fallido de China (la política de "alianza de las cuatro clases" predicada por Stalin y llevada a cabo por el PCCH en el 26-27) confirmaban estos lineamientos como correctos. Lowy dirá que fundamentalmente desde 1920: "... es el período en que los marxistas tienden a caracterizar la revolución latinoamericana como socialista y anti imperialista simultáneamente" (LOWY, 1982).

Mariátegui es fiel expresión de lo dicho. En el citado proyecto de programa, no dejará lugar a dudas sobre la dinámica del proceso revolucionario, inclusive utilizando el mismo verbo que el revolucionario ruso: " Cumplida su tarea democrática burguesa deviene en sus objetivos y en su doctrina revolución proletaria" (Mariátegui, 1991 a. Negritas mías, GP). Para que no se piense que lo anterior es un fragmento casual o sin importancia en la visión Mariáteguiana, ésta se dará de bruces con la concepción de Codovila obediente expositor de la línea oficial rusa. En la Conferencia Latinoamericana los representantes peruanos serán los suficientemente claros: " Estas burguesías, en Sudamérica que no conoce todavía, salvo Panamá, la ocupación militar yanqui, no tienen ninguna predisposición a admitir la necesidad de luchar por la segunda independencia, como suponía ingenuamente la propaganda aprista... En conclusión, somos anti imperialistas porque somos marxistas, porque somos revolucionarios, porque oponemos al capitalismo el socialismo como sistema antagónico, llamado a sucederlo, porque en la lucha contra los imperialismos extranjeros cumplimos nuestros deberes de solidaridad con las masas revolucionarias de Europa" (Mariátegui, 1991 c ).

Inclusive la experiencia de la gran revolución latinoamericana, la mexicana, le sirve para demostrar su razonamiento teórico, la burguesía y la pequeño burguesía que la sigue "con el confusionismo político que le es propio", congelaron ese proceso insurreccional tan rico: " Es bajo todos estos aspectos, una extraordinaria y aleccionadora experiencia. Pero el carácter y los objetivos de esta revolución, por los hombres que la acaudillaron, por los factores económicos que obedeció y por la naturaleza de su proceso, son los de una revolución democrática burguesa. El socialismo no puede ser actuado sino por un partido de clase, no puede sino ser el resultado de una teoría y una práctica socialistas... Los políticos de la revolución mexicana, bastante distanciados entre ellos por otra parte, se muestran cada día menos dispuestos a proseguirla como revolución democrática burguesa" (Mariátegui, 1991 f ). Con lo cual aún en sus objetivos "nacionales burgueses" la burguesía se muestra inconsecuente, demás está decir que esto está en la base de la ruptura con el APRA de Haya de la Torre.

Precisamente al celebrar esa ruptura política, explicando los motivos de dicha escisión, dirá con todas las letras: "La revolución latinoamericana, será nada más y nada menos que una etapa, una fase de la revolución mundial. Será simple y puramente, la revolución socialista. A esta palabra, agregad, según las cosas, todos los adjetivos que querraís: anti imperialista, agrarista, nacionalista revolucionaria. El socialismo los supone, los antecede, los abarca a todos" (Mariátegui, 1991 a ). Esto no le impedía ver las particularidades locales, su tradición comunitaria primitiva, etc. pero subordinado a lo anterior que lo engloba (generalmente los nacional revolucionarios tomaron unilateralmente sólo este aspecto de su pensamiento, divorciándolo de la premisa mayor, con lo cual mutilan y deforman deliberadamente su concepción revolucionaria).

No podemos dejar de compartir lo que sostiene un "entusiasta" mariáteguiano cuando escribe: "El Amauta, al igual que Lenin [y que Trotsky, agregamos nosotros] creía que la revolución democrática burguesa se transformaba en socialista y que ésta resolvía 'de paso' los problemas accesorios de la primera. El clásico interrogante del estalinismo latinoamericano: qué rol progresista puede asumir la burguesía? siempre encontró en Mariátegui una respuesta negativa. Sus preocupaciones giraban más alrededor de las posibilidades del proletariado urbano y el campesino indígena" (Mazzeo, 1995). Es una verdadera pena que no desarrollara más este punto y sí hiciera hincapié en el del "mito soreliano" con el cual Mariátegui guardaba simpatía.

Creemos haber demostrado el acuerdo total en las concepciones de ambos marxistas en cuanto a las tareas y objetivos de la revolución planteada para nuestros países, como así también sobre los sujetos sociales que la encarnaran, al margen de que Mariátegui no lo expresara explícitamente, como ya dijimos. Con Gramsci (esto sería tema de otro trabajo) pasa algo parecido: arriba a conclusiones idénticas a las de Trotsky (en especial en lo referente a las tareas democráticas y el fascismo) pero no es consciente de esa afinidad, más aún, desautoriza la "revolución permanente" pero realmente la desconoce por completo o la confunde (es excelente para ello, aunque débil en otros puntos, el libro de Anderson Las antinomias de Gramsci).

4. Sobre el partido y la clase

Sobre la remanida frase de Marx "la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos" se han escrito miles de páginas, aunque nunca se insistirá lo suficiente, a nuestro criterio, sobre la validez e importancia de la misma: la capacidad de la clase para autogobernarse y construir el socialismo mundial, terminando de esa manera con las lacras de la "pre historia humana" como el estado, la sociedad de clases y el propio partido (paradójicamente, herramienta necesaria para llegar a dicho estadio).

Los períodos revolucionarios son en los cuales con más claridad se observa, la irrupción de las masas humanas en la búsqueda para resolver sus propios destinos. Mariátegui lo decía con brillantez: "En estos períodos (revolucionarios) la política rebasa los niveles vulgares e invade y domina todos los ámbitos de la vida de la humanidad. Una revolución representa un grande y vasto interés humano. Al triunfo de ese interés superior no se oponen nunca sino los prejuicios y privilegios amenazados de una minoría egoísta" . (Mariátegui, 1991 e ).

Trotsky en un texto clásico dirá algo muy parecido: "El rasgo característico más indiscutible de las revoluciones es la intervención directa de las masas en los acontecimientos históricos. En tiempos normales, el estado, sea monárquico o democrático, está por encima de la nación; la historia corre a cargo de los especialistas en este oficio: monarcas, ministros, burócratas, parlamentarios, periodistas. Pero en los momentos decisivos, cuando el orden establecido se hace insoportable para las masas, éstas rompen las barreras que las separan de la palestra política, derriban a sus representantes tradicionales y, con su intervención, crean un punto de partida para el nuevo régimen" (Trotsky, 1972).

Pero ambos comprenden la tarea de "mediación" que ejerce el partido, como vanguardia consciente de ese proceso insurreccional (la propia Rosa, crítica lúcida de estructuras partidarias esclerosadas y asfixiantes, siempre bregó por la construcción del partido como herramienta organizativa necesaria). Mariátegui, alertaba a los trabajadores peruanos sobre el peligro de contaminarse con la ideología burguesa, corporizada en sus organismos e instituciones, y pugnaba por la más intransigente independencia de clase: "... es preciso que el proletariado reaccione, es preciso que reconstruya sus organismos, pero dentro de un criterio clasista (...) Tiene que centralizarse, y esto tiene que hacerlo a base de los comités de empresa, de los comités de fábrica, y hoy más que nunca, porque ya vemos que dentro del horizonte proletario asoma la sombra siniestra del oportunismo, del reformismo burgués" (Mariátegui, 1991 b ).

Como vemos dicha independencia se obtiene no sólo mediante el partido (que él había creado en 1928) sino también a través de organismos propios de la clase y poniendo el acento en que este proletariado tiene que realizar una alianza con los demás sectores explotados: "El obrero de la ciudad tendrá que dar el ejemplo, pero no podrá obtener sus luchas solo. Y es preciso que ayudemos a organizarse a los campesinos; tenemos que despertar de su letargo a los marinos mercantes, a los peones explotados" (Mariátegui, 1991 b ).

Esta problemática fue abordada infinidad de veces por Trotsky, no queremos aburrir a nuestros pacientes lectores con largas parrafadas, solamente concluyamos: " Para que naciera el estado soviético, fue necesario que coincidiesen, se coordinasen y compenetrasen recíprocamente dos factores de naturaleza histórica completamente distinta: la guerra campesina, movimiento característico de los albores del desarrollo burgués, y el alzamiento proletario, movimiento que señala el ocaso de la sociedad burguesa. Fruto de esta unión fue el año 17" (Trotsky, 1972).

5. Sobre arte y cultura

La idea de este apartado es resaltar (y recuperar) una visión totalizadora de las actividades del hombre, en la cual el arte como expresión de cultura tiene un lugar destacado. El marxismo tiene una rica tradición en el tratamiento del tema: los mismos Marx y Engels, en menor medida Lenin, Lukacs, Gramsci, y más contemporáneos Williams y Sanchez Vasquez, por nombrar sólo a algunos, ilustran lo antedicho. Trotsky y Mariátegui no serán la excepción.

Adalbert Dessau sostiene en relación al peruano, algo que creemos tiene igual validez para el ruso: " Si bien los objetivos de Mariátegui eran revolucionarios, por ende, políticos; su actitud hacia las artes y la literatura no tenía nada de superficial. Por el contrario, se funda en un humanismo marxista que le permite ver correctamente las relaciones complejas entre la sociedad y la literatura" (citado por MAZZEO, 1995).

Toda la literatura peruana, y en menor proporción la hispanoamericana contaron con el análisis de Mariátegui; expresiones abarcadoras como el surrealismo y el cubismo se contaron entre sus inquietudes: jamás tuvo una visión "provinciana" del arte y consideró, con acierto, que un arte socialista proletario sólo sería fruto de una nueva sociedad:" La posición justa en este tema, es la de Oscar Wilde quien, en la liberación del trabajo veía la liberación del arte" (Mariátegui, 1991 e ).

Esto conlleva la correcta visión del artista dentro de una sociedad alienada: " A veces el artista no demanda siquiera que se le permita hacer fortuna. Modestamente se contenta de que se le permita hacer su obra, no ambiciona sino realizar su personalidad. Pero también esta lícita ambición se sienta contrariada. El artista debe sacrificar su personalidad, su temperamento, su estilo, si no quiere, heroicamente, morirse de hambre". El conflicto era evidente y la alternativa no menos clara: o se sumaban al proyecto liberador o se recluían en su amarga soledad, a veces peor aún: " Disgustado del orden burgués, el artista se declara, en tales casos, escéptico o desconfiado respecto al esfuerzo proletario por crear un orden nuevo. Prefiere adoptar la posición romántica de los que repudian el presente en el nombre de su nostalgia del pasado" (Mariátegui, 1991 e ).

Trotsky que ensalzaba a autores tan disímiles como Gogol, Tolstoi, Celine, London y Shakespeare, entre otros, dedicó (en medio de tareas múltiples como las que realizaba en 1923 y en el resto de su vida) muchas páginas al tema de la cultura y su imbricación con el cambio social. Compartió la redacción, junto a Breton y Rivera, del Manifiesto por un arte independiente, cuya máxima era "Si para el desarrollo de las fuerzas productivas materiales, la revolución se ve obligada a erigir un régimen socialista de planificación centralizada, para la creación intelectual ésta debe desde el principio, establecer y asegurar un régimen anárquico de libertad individual" (Trotsky, 1974).

Esta relación-tensión entre el individuo artista y el medio social recorre la obra de ambos, como ya acontecía con el marxismo clásico: quizá vulgarizando podríamos expresar esta interacción, utilizando la figura de la gelatina y la piedra. Los factores sociales señalan el límite de piedra que el arte-gelatina no puede atravesar; pero eso no implica que las formas que adoptará el arte estuvieran de algún modo determinadas por la configuración de las piedras. Aparte de eso, la gelatina en sus distintas texturas, colores y sabores, siempre depende de los reposteros.

6. Mariátegui sobre Trotsky

El revolucionario latinoamericano fue siguiendo con atención el proceso ruso desde su inicio hasta su muerte acaecida en 1930. Es interesante detenernos en algunos juicios de valor que realiza sobre Trotsky, más aún teniendo en cuenta la contemporaneidad de los mismos.

En 1925 cuando ya muerto Lenin y la revolución mundial en reflujo, comienza en ciernes el enfrentamiento del ala trotskista con la vieja guardia comandada por Stalin, Mariátegui no ahorra elogios para la figura del creador del Ejército Rojo: " Trotsky no es sólo un protagonista sino también un filósofo, un historiador, un crítico de la revolución. Ningún líder de la revolución puede carecer, naturalmente, de una visión panorámica y certera de sus raíces y de su génesis... Trotsky se ha interesado además por las consecuencias de la revolución en la filosofía y en el arte (...) Es uno de los personajes más interesantes de la historia contemporánea: condottieri de la revolución rusa, organizador y animador del ejército proletario, pensador y crítico brillante del comunismo" (Mariátegui, 1991 d ).

Asimismo es notable observar en estos escritos, la creencia de que el debate y el intercambio de opiniones entre dirigentes que estaban realizando la primera experiencia triunfante de revolución obrera en el mundo, se resolvería sin necesidad de un cisma: la propia historia del bolchevismo así lo demostraba. ¿Acaso no seguían en el Comité Central Zinoviev y Kamenev, luego de la "gran diferencia de Octubre del 17?.

Pero la realidad fue otra, Mariátegui en 1929, en un trabajo titulado "El exilio de Trotsky" señala, blanco sobre negro, lo que expresan las concepciones que sustenta éste: " La opinión trotskista tiene una función útil en la política soviética. Representa, si se quiere definirla en dos palabras, la ortodoxia marxista, frente a la influencia desbordada e indócil de la realidad rusa. Traduce el sentido urbano, obrero, industrial, de la revolución socialista. Sin una crítica vigilante, que es la mejor prueba de la vitalidad del partido bolchevique, el gobierno soviético correría probablemente el riesgo de caer en un burocratismo formalista, mecánico" (Mariátegui, 1991 d. Negritas mías).

Pero Mariátegui no sólo interpretó lo que subyacía en la oposición trotskista, sino que trató de explicar los porqué de su aparición; como así también de su (para él en ese momento) "parcial retirada": Trotsky era expresión de la revolución internacional y ésta se encontraba en una relación de fuerza desfavorable, había que consolidar el reciente estado soviético del cerco capitalista, realizando tareas más bien administrativas y de orden práctico (si se quiere, en el sentido más peyorativo del término). El lo dirá con palabras de hermosa prosa: " Trotsky, desconectado personalmente del equipo estalinista, es una figura excesiva en un plano nacional. Se le imagina predestinado para llevar en triunfo, con energía y majestad napoleónicas, a la cabeza del ejército rojo, por toda Europa, el evangelio socialista. No se le concibe, con la misma facilidad, llenando el oficio modesto de ministro de tiempos normales. La NEP lo condena al regreso de su beligerante posición de polemista" (Mariátegui, 1991 d).

La muerte le impidió ver al revolucionario latinoamericano que las diferencias no se iban a dirimir con "brillantes polémicas" ni mucho menos. La oposición de izquierda que no capituló fue exiliada, perseguida y exterminada en las cárceles estalinistas. Tampoco pudo corroborar a fondo, lo que ya entreveía como riesgo latente: la caída del régimen soviético en un burocratismo extremo y contrarevolucionario.

Estos juicios sobre la figura y la actuación de Trotsky, muchas veces silenciados y poco rescatados del legado Mariáteguiano, nos parecen, aún con sus límites y su formulación poco desarrollada, verdaderas "pepitas de oro". Fundamentalmente, como ya mencionamos al comienzo por la fecha en que fueron escritos: no creemos forzar la realidad, si colegimos que la "correspondencia" entre ambos era mucho más grande y profunda que lo que siempre se pensó o ignoró.

7. Conclusión

Sabemos que existe la tentación de realizar las más diversas "lecturas" de cualquier personaje, no sólo en el plano político, sino en el artístico o el científico y de ensayar también infinidad de "relaciones o simetrías" entre ellos, muchas veces traídas de los pelos o existentes únicamente en la imaginación de quien las construye. La intención del trabajo no era dar a luz, un "Mariátegui trotskista", máxime teniendo en cuenta que éste no pudo conocer, la que fue la etapa más fructífera en la producción teórica política de Trotsky: su última década de vida; sino tan sólo (aunque pensamos, eso solo justifica el intento) reconocer un conjunto de afinidades y coincidencias entre ambos y que se entroncan en lo mejor del marxismo crítico y revolucionario.

Lo anterior, no oculta ni elude aspectos divergentes y temas que fueron abordados por uno y totalmente ajenos por el otro; con la desventaja aún mayor, que difícilmente (por no decir imposible) el creador de la IV Internacional tuviera conocimiento de la existencia de los escritos de Mariátegui.

Y más aún desterrar la falsa creencia (y nunca mejor empleada dicha palabra) de pensar que el marxismo es algo así como las sagradas escrituras, en donde todo está resuelto y "cierra" sin fisuras: la dialéctica sería así, otra variante de la religión. Ya lo afirmaba mejor que nosotros Perry Anderson cuando escribía: "El mayor respeto, sin embargo, es compatible con la mayor lucidez. El estudio del marxismo clásico requiere hoy una combinación de conocimientos eruditos y honestidad escéptica que aún no ha tenido... Sería absurdo imaginar que Marx, Lenin o Trotsky podrian haber resuelto todos los problemas de su tiempo, por no hablar de los que aparecieron después de ellos. La talla de sus realizaciones no queda disminuida por ninguna lista de sus omisiones y errores" (Anderson, 1986).

Pero ese estudio, esa "revisión" en el mejor sentido del término, está en función de intentar derribar la sociedad capitalista y de esa manera construir otra, verdaderamente humana: " Ese ejercicio paciente, tozudo, persistente y a largo plazo no nos debe hacer olvidar que, como también dijera el joven Marx, la crítica (si no quiere ser impotente) debe apuntar no hacia sí misma sino hacia tareas para cuya solución no existe más que un medio, la práctica a la altura de los principios, es decir, la revolución. ¿Sabremos estar a la altura de semejantes principios?" (Kohan, 1998).

Obras citadas

Anderson, Perry: Consideraciones sobre el marxismo occidental, Siglo XXI, México, 1986.

Kohan , Néstor: Marx en su (tercer) mundo, Biblos, Buenos Aires, 1998.

Lowy, Michael: El marxismo en América Latina, Era. México, 1982. Mariátegui, José Carlos: Textos básicos, FCE, México, 1991 (Incluye: a. "Principios programáticos del PS del Perú"

b.       "Manifiesto a los trabajadores de la República"

c.       "Punto de vista anti imperialista"

d.       "Lucha de clases internacional: diversos escritos"

e.       "La revolución y la inteligencia"

f.        "México y la Revolución")

Mazzeo, Miguel: Volver a Mariátegui, Centro Universitario, Bs. As., 1995 Trotsky, León: Historia de la Revolución Rusa, Galerna, Bs. As. 1972 -La Revolución Permanente, El Yunque, 1973 -Literatura y Revolución, El Yunque, 1974 -Escritos, Pluma, Tomo X, Volumen I, Bogotá, 1979